Ruth Nina exige inscribir a Evo Morales como candidato

La líder de PAN-BOL demanda al TSE registrar al expresidente Morales pese al cierre de plazos, generando controversia a meses de las elecciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con gorra roja y camisa roja en un entorno urbano con más personas al fondo.
Una imagen de una persona vestida de rojo en el centro, rodeada de una multitud en una calle de la ciudad.

Ruth Nina exige inscribir a Evo Morales como candidato pese a cierre de plazos

La líder de PAN-BOL demanda al TSE registrar al expresidente tras aliarse con quien en 2019 pidió su renuncia. El organismo electoral rechaza la petición por aplicar el principio de preclusión. La controversia surge a cinco meses de los comicios generales.

De adversaria a aliada: un giro de 180 grados

Ruth Nina, candidata presidencial en 2019, amenazó entonces con «hacer correr sangre» para derrocar a Morales y propuso convertir su museo en Orinoca en cárcel. Hoy, como dirigente de PAN-BOL, lo impulsa para las elecciones de 2025: «El TSE va a arder si no registra nuestros candidatos», advierte.

El reclamo contra el calendario electoral

Nina alega que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) canceló «ilegalmente» la personería jurídica de PAN-BOL y debe rectificarse. Sin embargo, el organismo sostiene que la fase de inscripción ya cerró y avanza en la revisión de 3.000 postulantes. «¿Por qué aplicar ahora la preclusión si antes no la respetaron?», cuestiona.

Antecedentes: de la crisis a la alianza improbable

En 2019, Nina tildó al MAS de «nueva burguesía millonaria» y acusó a Morales de «pisar la democracia». Seis años después, su partido y el movimiento Evo Pueblo (sin personería jurídica) buscan habilitar al expresidente. El museo de Orinoca, símbolo de aquel conflicto, costó 50 millones de bolivianos y fue criticado como «derroche».

Advertencias y tensión creciente

Nina afirma que 4 millones de simpatizantes «se levantarán» si el TSE no acepta su demanda. «Juegan con fuego», sentenció, en alusión a los vocales electorales. La disputa ocurre mientras el tribunal prepara las listas oficiales, que se publicarán en junio según el cronograma establecido.

TSE exige pruebas a vocal Tahuichi por denuncias sobre sistema electoral

El Tribunal Supremo Electoral dio 24 horas al vocal Tahuichi para sustentar sus acusaciones sobre vulnerabilidades en el sistema
De lado izquierdo el presidente del TSE, del lado derecho el vocal Tahuichi Tahuichi. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Defensoría investiga comediantes por burlas discriminatorias en ‘Roast’

La Defensoría del Pueblo exige investigar a comediantes del ‘Roast’ por usar términos discriminatorios como ‘autista’ y ‘colla’, violando
Comediantes que participaron en el 'Roast'. Información de autor no disponible / ERBOL

Gobernador de Chuquisaca retorna a Sucre tras mes en cuidados intensivos

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, regresó a Sucre tras un mes hospitalizado por un trauma craneoencefálico severo. La investigación
La clínica donde ingresaron a Condori Información de autor no disponible / Periodismo que Cuenta

Detención domiciliaria y fianza para exministro Lisperguer por corrupción

El exministro de Hidrocarburos evita la cárcel con detención domiciliaria y una fianza de 15.000 bolivianos, acusado de enriquecimiento
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, en el momento que era aprehendido. Información de autor no disponible / APG

Carlos Mesa insta a votar con conciencia en elecciones bolivianas

El expresidente Carlos Mesa reaparece con un llamado a reflexionar antes de votar en las elecciones bolivianas, destacando el
Expresidente Carlos Mesa. Foto/tomada de internet. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exviceministra de Recursos Hídricos vinculada a cobro de coimas

La exviceministra Ximena C. F. habría cobrado dinero a cambio de empleos en el MMAyA, con conocimiento del exministro
Frontis del Ministerio de Medio Ambiente y Agua Internet / ANF

EEUU exige a ciudades santuario cumplir leyes migratorias antes del 19 de agosto

La fiscal general Pam Bondi amenaza con retirar fondos federales a 32 ciudades que no cumplan con las leyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Restricciones a extranjeros en Tarija durante elecciones 2025

La Policía boliviana restringirá el ingreso de extranjeros a Tarija el 17 de agosto para garantizar la seguridad electoral,
Una patrulla de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ABI

OEA califica elecciones en Bolivia como cruciales para el futuro

La OEA despliega observadores en Bolivia y el exterior para garantizar transparencia en las elecciones del 17 de agosto,
Jefe de la Misión de Observadores de la OEA. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria a exministro Alan Lisperguer por corrupción

El exministro de Medio Ambiente y Agua enfrenta cuatro delitos, incluido enriquecimiento ilícito. La medida incluye fianza y presentación
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Putin afirma que Trump habría evitado la guerra de Ucrania

Putin respalda la tesis de Trump sobre la guerra en Ucrania durante su encuentro en Alaska, abriendo una posible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE prohíbe fotografiar el voto en elecciones de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia prohíbe fotografiar el voto en las elecciones generales del 17 de agosto para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TSE