Rusia intensifica ataques con drones y misiles contra Ucrania

Moscú lanzó 350 drones y 9 misiles en una sola noche, según las fuerzas ucranianas. El presidente Zelenskyy pidió mayor presión internacional contra Putin, mientras Trump criticó a ambos líderes.
POLITICO
Bomberos trabajando entre los escombros de un incendio con una excavadora al fondo.
La imagen muestra a bomberos en el lugar de un incendio reciente, con escombros humeantes y una excavadora en el fondo.

Rusia intensifica ataques con drones y misiles contra Ucrania

Moscú lanzó 350 drones y 9 misiles en una sola noche, según las fuerzas ucranianas. El presidente Zelenskyy pidió mayor presión internacional contra Putin, mientras Trump criticó a ambos líderes. Los ataques dejaron 12 muertos, incluidos tres niños.

«Solo la fuerza puede detener a Rusia»

Volodymyr Zelenskyy denunció que los ataques rusos carecen de «lógica militar» pero tienen un «significado político». «Putin desprecia al mundo que prioriza el diálogo sobre la presión real», afirmó. Ucrania reportó más de 900 drones y 92 misiles en tres días, un récord desde 2022.

Reacción de Trump

El presidente estadounidense Donald Trump calificó a Putin como «¡LOCO!», pero criticó a Zelenskyy por «complicar las cosas». Trump se negó a imponer nuevas sanciones a Rusia este mes, argumentando la posibilidad de lograr un acuerdo. Sin embargo, Ucrania insiste en que la paz solo llegará con presión militar.

Consecuencias humanitarias

Los bombardeos afectaron 13 regiones ucranianas, destruyeron 80 viviendas y causaron 27 incendios. Las defensas aéreas interceptaron la mayoría de los proyectiles, pero 12 personas fallecieron, entre ellas tres menores en Zhytomyr. Más de 70 resultaron heridas.

Una guerra que no cede

El conflicto escaló tras la invasión rusa de febrero de 2022. Moscú incrementó el uso de drones y misiles en 2025, mientras Ucrania depende de apoyo militar extranjero. Trump ha fluctuado entre críticas a Putin y propuestas de negociación, generando tensiones con Kiev.

El mundo decide cómo responder

La comunidad internacional enfrenta el desafío de contener a Rusia sin escalar el conflicto. Zelenskyy advierte que la impunidad alienta nuevos ataques, pero las divisiones políticas retrasan una estrategia unificada.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI