Rusia acusa a la UE de sabotear negociaciones de paz en Ucrania

El ministro ruso Lavrov denuncia que la UE interrumpe negociaciones respaldadas por EEUU y Turquía, acusando a Europa de impulsar acciones bélicas ucranianas.
unitel.bo
Bandera azul con estrellas doradas ondeando en un mástil.
Una imagen de una bandera azul ondeando al viento, adornada con un círculo de estrellas doradas.

Rusia acusa a la UE de sabotear negociaciones de paz en Ucrania

Lavrov denuncia que Europa interrumpe un proceso respaldado por EEUU y Turquía. El ministro ruso hizo estas declaraciones tras reunirse con su homólogo turco en Estambul. Acusó a la UE de impulsar acciones bélicas ucranianas y justificó los ataques rusos como «respuesta normal».

«Europa debe dejar de sabotear el camino a la paz»

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que «lo principal es garantizar que la UE deje de interrumpir las negociaciones», en una rueda de prensa este martes. Afirmó que el proceso cuenta con el apoyo de EEUU y Turquía, y que Rusia está «plenamente comprometida».

Acusaciones contra la UE y Francia

Lavrov señaló que Bruselas «empuja a Ucrania a acciones imprudentes», como ataques con drones contra territorio ruso. También acusó a Francia de «estar en guerra» con Rusia, al proporcionar misiles de largo alcance a Kiev. La UE, según él, mantiene un «comportamiento hostil» y usa «una bandera nazi» simbólica contra Moscú.

Justificación de los ataques rusos

El canciller defendió los recientes bombardeos rusos en Ucrania, que dejaron decenas de víctimas civiles, como «una respuesta completamente normal». Argumentó que «el delincuente (Ucrania) debía ser castigado», en referencia a los ataques ucranianos denunciados por Rusia.

Negociaciones bajo tensión

Lavrov rechazó rumores sobre un posible cambio en el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, y afirmó que su designación «depende exclusivamente de Putin». Las negociaciones en Estambul (16 de mayo) fueron las primeras desde abril de 2022, pero Rusia mantuvo exigencias maximalistas, como el reconocimiento de territorios anexionados y el levantamiento de sanciones.

Un conflicto que no cesa

El enfrentamiento diplomático ocurre en un contexto de escalada militar, con ataques cruzados y acusaciones de sabotaje a las conversaciones de paz. Rusia insiste en culpar a la UE de prolongar el conflicto, mientras justifica su ofensiva como legítima defensa.

¿Paz lejana o negociación posible?

Las declaraciones de Lavrov reflejan la profunda división entre las partes. Mientras Rusia exige concesiones territoriales, la UE y Ucrania rechazan ceder bajo presión militar. El papel mediador de Turquía y EEUU sigue siendo clave, pero sin avances concretos hasta ahora.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital