Rusia acusa a la UE de sabotear negociaciones de paz en Ucrania

El ministro ruso Lavrov denuncia que la UE interrumpe negociaciones respaldadas por EEUU y Turquía, acusando a Europa de impulsar acciones bélicas ucranianas.
unitel.bo
Bandera azul con estrellas doradas ondeando en un mástil.
Una imagen de una bandera azul ondeando al viento, adornada con un círculo de estrellas doradas.

Rusia acusa a la UE de sabotear negociaciones de paz en Ucrania

Lavrov denuncia que Europa interrumpe un proceso respaldado por EEUU y Turquía. El ministro ruso hizo estas declaraciones tras reunirse con su homólogo turco en Estambul. Acusó a la UE de impulsar acciones bélicas ucranianas y justificó los ataques rusos como «respuesta normal».

«Europa debe dejar de sabotear el camino a la paz»

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que «lo principal es garantizar que la UE deje de interrumpir las negociaciones», en una rueda de prensa este martes. Afirmó que el proceso cuenta con el apoyo de EEUU y Turquía, y que Rusia está «plenamente comprometida».

Acusaciones contra la UE y Francia

Lavrov señaló que Bruselas «empuja a Ucrania a acciones imprudentes», como ataques con drones contra territorio ruso. También acusó a Francia de «estar en guerra» con Rusia, al proporcionar misiles de largo alcance a Kiev. La UE, según él, mantiene un «comportamiento hostil» y usa «una bandera nazi» simbólica contra Moscú.

Justificación de los ataques rusos

El canciller defendió los recientes bombardeos rusos en Ucrania, que dejaron decenas de víctimas civiles, como «una respuesta completamente normal». Argumentó que «el delincuente (Ucrania) debía ser castigado», en referencia a los ataques ucranianos denunciados por Rusia.

Negociaciones bajo tensión

Lavrov rechazó rumores sobre un posible cambio en el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, y afirmó que su designación «depende exclusivamente de Putin». Las negociaciones en Estambul (16 de mayo) fueron las primeras desde abril de 2022, pero Rusia mantuvo exigencias maximalistas, como el reconocimiento de territorios anexionados y el levantamiento de sanciones.

Un conflicto que no cesa

El enfrentamiento diplomático ocurre en un contexto de escalada militar, con ataques cruzados y acusaciones de sabotaje a las conversaciones de paz. Rusia insiste en culpar a la UE de prolongar el conflicto, mientras justifica su ofensiva como legítima defensa.

¿Paz lejana o negociación posible?

Las declaraciones de Lavrov reflejan la profunda división entre las partes. Mientras Rusia exige concesiones territoriales, la UE y Ucrania rechazan ceder bajo presión militar. El papel mediador de Turquía y EEUU sigue siendo clave, pero sin avances concretos hasta ahora.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.