Rey Carlos III reafirma soberanía de Canadá ante EE.UU.

El monarca leyó un discurso que enfatiza la independencia de Canadá, en respuesta a las tensiones comerciales y amenazas de anexión por parte de Donald Trump.
POLITICO
Una fila de soldados uniformados de rojo con bayonetas y una persona caminando al frente con medallas.
Imagen de una ceremonia con una persona en traje y medallas, seguida por una formación de soldados en uniforme rojo.

Rey Carlos III reafirma soberanía de Canadá ante tensiones con EE.UU.

El monarca leyó un discurso escrito por el gobierno canadiense que enfatiza la independencia del país. El primer ministro Mark Carney busca redefinir la relación bilateral tras amenazas comerciales y anexión por parte de Donald Trump. La visita real coincidió con la reapertura del Parlamento en Ottawa.

«El verdadero norte es fuerte y libre»

El rey Carlos III citó el himno nacional canadiense en un mensaje dirigido tanto a los ciudadanos como a la Casa Blanca. El discurso, redactado por el gobierno liberal, subrayó que Canadá y EE.UU. son «naciones soberanas» con intereses comunes pero también diferencias. Carney aprovechó la ocasión para reforzar su postura contra las presiones estadounidenses.

Un mensaje con destinatario claro

Funcionarios confirmaron que el discurso buscaba responder a los comentarios de Trump sobre una posible anexión de Canadá. Desde su regreso a la presidencia, Trump ha sugerido que el país podría convertirse en el «estado 51» de EE.UU., además de imponer aranceles a productos canadienses. «Canadá no está en venta. Nunca lo estará», declaró Carney en una reunión reciente en la Oficina Oval.

Medidas concretas en comercio y defensa

El gobierno anunció su intención de unirse a ReArm Europa para fortalecer la seguridad transatlántica y aumentar la presencia militar en el Ártico. El rey mencionó que esta región enfrenta «nuevas amenazas», en alusión indirecta a China y Rusia. También se reforzarán controles fronterizos contra el fentanilo, una preocupación expresada por Trump.

Entre la pompa y la indiferencia

La visita real, solo la tercera en la historia en inaugurar el Parlamento, incluyó un desfile en carruaje y salvas de honor. Sin embargo, un 83% de canadienses declaró indiferencia ante la presencia del monarca, según una encuesta de Angus Reid. Aún así, el evento congregó a ex primeros ministros y ciudadanos con símbolos patrióticos.

Una relación en punto muerto

Las tensiones comerciales escalaron en marzo cuando Trump impuso aranceles del 25% a bienes canadienses y del 10% a energía y potasio, usando el fentanilo como justificación. Datos muestran que menos del 0.1% de las incautaciones de esta droga en EE.UU. provienen de Canadá. Las medidas afectan principalmente a sectores como el acero y el aluminio.

Un nuevo capítulo en la política canadiense

Carney, elegido el mes pasado, capitalizó el sentimiento de incertidumbre ante las presiones estadounidenses. Su discurso marca el inicio de una estrategia para «transformar la economía» y renegociar los términos de la relación bilateral, que considera obsoleta. El Parlamento retoma actividades tras seis meses de pausa.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital