Rey Carlos III reafirma soberanía de Canadá ante EE.UU.

El monarca leyó un discurso que enfatiza la independencia de Canadá, en respuesta a las tensiones comerciales y amenazas de anexión por parte de Donald Trump.
POLITICO
Una fila de soldados uniformados de rojo con bayonetas y una persona caminando al frente con medallas.
Imagen de una ceremonia con una persona en traje y medallas, seguida por una formación de soldados en uniforme rojo.

Rey Carlos III reafirma soberanía de Canadá ante tensiones con EE.UU.

El monarca leyó un discurso escrito por el gobierno canadiense que enfatiza la independencia del país. El primer ministro Mark Carney busca redefinir la relación bilateral tras amenazas comerciales y anexión por parte de Donald Trump. La visita real coincidió con la reapertura del Parlamento en Ottawa.

«El verdadero norte es fuerte y libre»

El rey Carlos III citó el himno nacional canadiense en un mensaje dirigido tanto a los ciudadanos como a la Casa Blanca. El discurso, redactado por el gobierno liberal, subrayó que Canadá y EE.UU. son «naciones soberanas» con intereses comunes pero también diferencias. Carney aprovechó la ocasión para reforzar su postura contra las presiones estadounidenses.

Un mensaje con destinatario claro

Funcionarios confirmaron que el discurso buscaba responder a los comentarios de Trump sobre una posible anexión de Canadá. Desde su regreso a la presidencia, Trump ha sugerido que el país podría convertirse en el «estado 51» de EE.UU., además de imponer aranceles a productos canadienses. «Canadá no está en venta. Nunca lo estará», declaró Carney en una reunión reciente en la Oficina Oval.

Medidas concretas en comercio y defensa

El gobierno anunció su intención de unirse a ReArm Europa para fortalecer la seguridad transatlántica y aumentar la presencia militar en el Ártico. El rey mencionó que esta región enfrenta «nuevas amenazas», en alusión indirecta a China y Rusia. También se reforzarán controles fronterizos contra el fentanilo, una preocupación expresada por Trump.

Entre la pompa y la indiferencia

La visita real, solo la tercera en la historia en inaugurar el Parlamento, incluyó un desfile en carruaje y salvas de honor. Sin embargo, un 83% de canadienses declaró indiferencia ante la presencia del monarca, según una encuesta de Angus Reid. Aún así, el evento congregó a ex primeros ministros y ciudadanos con símbolos patrióticos.

Una relación en punto muerto

Las tensiones comerciales escalaron en marzo cuando Trump impuso aranceles del 25% a bienes canadienses y del 10% a energía y potasio, usando el fentanilo como justificación. Datos muestran que menos del 0.1% de las incautaciones de esta droga en EE.UU. provienen de Canadá. Las medidas afectan principalmente a sectores como el acero y el aluminio.

Un nuevo capítulo en la política canadiense

Carney, elegido el mes pasado, capitalizó el sentimiento de incertidumbre ante las presiones estadounidenses. Su discurso marca el inicio de una estrategia para «transformar la economía» y renegociar los términos de la relación bilateral, que considera obsoleta. El Parlamento retoma actividades tras seis meses de pausa.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.