Republicanos atacan independencia de la GAO, auditora federal

Legisladores republicanos y el gobierno de Trump cuestionan la autonomía y fallos legales de la GAO, agencia centenaria que investiga malversación en el gobierno federal.
POLITICO
Personas en traje hablando en una audiencia con micrófono en la mesa.
Imagen de una reunión formal donde dos personas se encuentran frente al micrófono, en un entorno posiblemente gubernamental.

Republicanos atacan la independencia de la GAO, agencia auditora federal

La Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) enfrenta presiones políticas sin precedentes. Legisladores republicanos y el gobierno de Trump cuestionan sus fallos legales y autonomía. La agencia, creada hace un siglo, investiga malversación y abusos en el gobierno federal.

«La GAO no tiene autoridad»: el asalto republicano

Republicanos en el Senado y la Casa Blanca están desafiando abiertamente las conclusiones legales de la GAO. El líder de la mayoría republicana, John Barrasso, declaró que la agencia «no tiene ningún papel» en decisiones legislativas. Mientras, el director de Presupuesto, Russ Vought, tachó sus hallazgos de «cosas sin consecuencias».

Acciones concretas contra la GAO

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, intentó enviar un equipo de reducción de personal a la GAO, pese a que la agencia depende del poder legislativo. Además, el Senado ignoró un dictamen de la GAO al eliminar exenciones ambientales para California.

Un siglo de imparcialidad en peligro

La GAO, fundada en 1921, es la principal auditora del gobierno federal. Proporciona análisis no partidistas y evalúa programas a petición del Congreso. Su actual director, Gene Dodaro, defiende su neutralidad: «Respondemos preguntas, no influimos políticamente».

Repercusión para los ciudadanos

Si la GAO pierde autonomía, se debilitaría el control sobre el uso de fondos públicos. La agencia investiga actualmente 39 casos de posible retención ilegal de fondos, incluidos programas de infraestructura para vehículos eléctricos.

De aliada a enemiga

La GAO ha emitido más de 20 informes solicitados por republicanos en tres décadas. Sin embargo, ahora senadores como Mike Lee la acusan de «perder credibilidad» y actuar «fuera de su mandato».

Un futuro incierto para la supervisión federal

El conflicto amenaza el rol histórico de la GAO como árbitro neutral. Su capacidad para investigar abusos podría verse limitada si el gobierno de Trump decide destituir a su director, como ya hizo con otros funcionarios independientes.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital