Politico enfrenta disputa legal por uso de IA en periodismo

El sindicato PEN Guild acusa a Politico de violar su contrato al implementar herramientas de IA sin consulta previa, lo que podría sentar precedente en el sector.
WIRED
Portada de una revista con diseños de franjas de colores y una ilustración parcial.
Imagen de una revista con una portada que presenta franjas de colores rojo, blanco y azul junto a una ilustración abstracta.

Politico enfrenta disputa legal por uso de IA en su redacción

El sindicato PEN Guild acusa a la empresa de violar su contrato al implementar herramientas de inteligencia artificial sin consulta previa. El conflicto, que llegará a arbitraje en julio, podría sentar precedente sobre el control periodístico en la era digital.

«Queremos que la IA cumpla los mismos estándares éticos que los humanos»

El sindicato PEN Guild, que representa a los empleados de Politico y E&E News, denuncia que la dirección ignoró la cláusula que exige 60 días de negociación antes de introducir tecnologías que afecten al trabajo periodístico. «No estamos en contra de la IA, pero debe seguir nuestros principios éticos», afirma Arianna Skibell, vicepresidenta del sindicato.

Errores y falta de supervisión

Los periodistas señalan que los resúmenes automáticos de eventos políticos incluyeron términos prohibidos como «migrantes criminales» y errores factuales, como atribuir acciones de Biden a Kamala Harris. Además, critican que los contenidos generados por IA no siguieron los protocolos de corrección aplicados a los textos humanos.

Herramientas premium bajo sospecha

La herramienta Policy Intelligence Assistance, desarrollada con la startup Capitol AI, generó un informe en marzo de 2025 que daba por vigente el fallo Roe vs. Wade, anulado en 2022. El sindicato alega que este tipo de errores evidencia «falta de supervisión humana adecuada».

Un precedente para el sector

El caso ocurre en un contexto donde medios como Axel Springer (dueño de Politico) firman acuerdos millonarios con OpenAI. Aunque algunas redacciones usan IA para trabajos premiados (como ganadores del Pulitzer), otros experimentos, como los fallidos artículos de CNET, han generado controversia. Hollywood ya logró cláusulas anti-IA en 2023, y este conflicto podría marcar un hito similar para el periodismo.

La batalla por el futuro del oficio

El arbitraje de julio decidirá si las redacciones pueden implementar IA sin consenso sindical. Jon Schleuss, presidente de Newsguild, subraya que estos contratos son «uno de los pocos marcos ejecutables» para regular la IA en EE.UU.. Politico defiende su derecho a adoptar tecnologías «transformadoras», pero el sindicato ya prepara recursos legales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.