PDC propone redistribución fiscal y reformas económicas para Bolivia
El partido plantea el modelo 50/50 para equilibrar recursos entre gobierno central y regiones. La propuesta incluye congelar contrataciones públicas, reajustar combustibles y modernizar YPFB. Se presentó este 26 de mayo en La Paz, de cara a las elecciones del 17 de agosto.
«Un modelo para sacar a Bolivia de terapia intensiva»
El PDC, liderado por el candidato Rodrigo Paz Pereira, advierte que el país enfrenta una crisis multidimensional con estanflación, déficit fiscal y escasez de divisas. Su Agenda 50/50 busca redistribuir el 50% de los recursos a gobiernos subnacionales, aplicar déficit cero y congelar empresas públicas no rentables.
Medidas económicas clave
El plan propone: – Congelar contrataciones en el gobierno central y priorizar meritocracia. – Crear un Fondo de Estabilización Cambiaria para unificar el tipo de cambio. – Implementar tecnología blockchain en compras públicas para combatir corrupción. – Reajustar precios de combustibles sin detallar impacto en subsidios.
Reformas energéticas y laborales
Incluye un Fondo de Descarbonización para energías limpias y la reestructuración de YPFB, YLB y ENDE. En empleo, plantea formalizar negocios informales con impuestos simplificados y aumentar salarios progresivamente.
Bolivia en cifras rojas
El PDC alerta que la economía boliviana sufre dependencia de recursos naturales y desequilibrios estructurales. El último intento de reforma fiscal data de 2020, pero el déficit persiste, agravado por la caída en reservas internacionales.
Un futuro con menos gasto y más transparencia
El éxito del plan dependerá de su ejecución en un contexto de crisis. El PDC insiste en que, sin cambios, Bolivia enfrentaría recesión prolongada e inflación descontrolada. Las elecciones de agosto definirán si la propuesta avanza.