Omar Qamasa analiza la situación política y global en artículos de opinión
El autor publica análisis sobre Bolivia, EE.UU. y conflictos internacionales. Sus textos abordan desde la coyuntura boliviana hasta las tensiones entre Trump, Putin y la guerra en Ucrania. Los artículos se difundieron entre diciembre de 2024 y mayo de 2025.
«Bolivia, atrapada en su enredo institucional»
Qamasa examina la crisis de institucionalidad estatal en Bolivia, tema recurrente en sus columnas. En julio de 2024 ya alertaba sobre «el derrumbe de las estructuras del Estado», mientras que en febrero de 2025 reiteraba que el país sigue «inmerso en contradicciones políticas».
Enfoque internacional
Destacan sus análisis sobre la alianza Trump-Putin (abril 2025) y sus efectos globales. En mayo de 2025 evalúa el «bajo impacto» de esta relación en la guerra Rusia-Ucrania, mientras que en marzo critica «el retroceso de EE.UU.» bajo el liderazgo de Trump.
Un escenario de tensiones crecientes
Desde septiembre de 2024, Qamasa explora el riesgo de un conflicto mundial, preguntándose «¿III Guerra Mundial a la vista?». Paralelamente, analiza crisis regionales como la «guerra de escorpiones» en Medio Oriente (octubre 2024) o los desafíos de la oposición venezolana (agosto 2024).
Columnas que reflejan la complejidad global
Los artículos de Qamasa abarcan nueve meses de actualidad, conectando realidades locales bolivianas con dinámicas geopolíticas. Su enfoque vincula la inestabilidad institucional en Bolivia con escenarios internacionales marcados por tensiones entre potencias y conflictos regionales.