Juez rechaza apelación de Trump sobre deportación a Sudán del Sur

Un juez federal acusó al Gobierno de violar órdenes judiciales y el debido proceso en la deportación de siete hombres a Sudán del Sur, quienes permanecen retenidos en una base militar de EE.UU.
POLITICO
Aeronaves tipo convertiplano estacionadas en una pista de un aeródromo en un entorno árido.
Aeronaves estacionadas en un aeródromo, rodeadas de edificios y un paisaje desértico en el horizonte.

Juez federal rechaza apelación de Trump sobre deportación a Sudán del Sur

El magistrado Brian Murphy acusa al Gobierno de violar órdenes judiciales y el debido proceso. Siete deportados permanecen en una base militar de EE.UU. en Yibuti. La disputa refleja tensiones entre el Poder Judicial y la Casa Blanca por políticas migratorias.

«La razón debe vencer a la retórica»

El juez Murphy, designado por Biden, rechazó la solicitud de la Administración Trump para reconsiderar su fallo que protege a deportados ante riesgos de tortura o muerte. «Las órdenes emitidas son sensatas y conservadoras», subrayó en su resolución. Los afectados son siete hombres con antecedentes penales, enviados a Sudán del Sur sin aviso suficiente.

Detención en Yibuti

Los deportados están retenidos en la base militar estadounidense Camp Lemmonier, tras un acuerdo propuesto por el Gobierno. Murphy aclaró que «nunca ordenó convertir la base en un centro de inmigración», sino que aceptó la opción planteada por el Departamento de Justicia.

Trump ataca al juez en redes sociales

El expresidente y su asesor Stephen Miller acusaron a Murphy de «ideología peligrosa» y de poner en riesgo a agentes de ICE. Trump afirmó falsamente que el juez obligó a dejar agentes en Yibuti. Murphy respondió: «La falta de claridad parece ser una estrategia de evasión».

Debido proceso en juego

El conflicto surge por deportaciones aceleradas a países como Sudán del Sur, Libia o El Salvador, sin tiempo para consultar abogados. Murphy recordó que, pese a los antecedentes de los deportados, «el debido proceso no puede ignorarse».

Antecedentes: Una batalla legal recurrente

La Administración Trump ha impulsado deportaciones exprés desde 2025, chocando con órdenes judiciales que exigen aviso previo y derecho a impugnar el destino. Jueces federales han bloqueado reiteradamente estas prácticas por violar garantías constitucionales.

Un pulso institucional sin final claro

El fallo mantiene en vilo a los deportados mientras se resuelve su situación. La disputa evidencia la pugna entre el Ejecutivo y el Judicial sobre el alcance de las políticas migratorias y los límites del debido proceso.

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa