Juez rechaza apelación de Trump sobre deportación a Sudán del Sur

Un juez federal acusó al Gobierno de violar órdenes judiciales y el debido proceso en la deportación de siete hombres a Sudán del Sur, quienes permanecen retenidos en una base militar de EE.UU.
POLITICO
Aeronaves tipo convertiplano estacionadas en una pista de un aeródromo en un entorno árido.
Aeronaves estacionadas en un aeródromo, rodeadas de edificios y un paisaje desértico en el horizonte.

Juez federal rechaza apelación de Trump sobre deportación a Sudán del Sur

El magistrado Brian Murphy acusa al Gobierno de violar órdenes judiciales y el debido proceso. Siete deportados permanecen en una base militar de EE.UU. en Yibuti. La disputa refleja tensiones entre el Poder Judicial y la Casa Blanca por políticas migratorias.

«La razón debe vencer a la retórica»

El juez Murphy, designado por Biden, rechazó la solicitud de la Administración Trump para reconsiderar su fallo que protege a deportados ante riesgos de tortura o muerte. «Las órdenes emitidas son sensatas y conservadoras», subrayó en su resolución. Los afectados son siete hombres con antecedentes penales, enviados a Sudán del Sur sin aviso suficiente.

Detención en Yibuti

Los deportados están retenidos en la base militar estadounidense Camp Lemmonier, tras un acuerdo propuesto por el Gobierno. Murphy aclaró que «nunca ordenó convertir la base en un centro de inmigración», sino que aceptó la opción planteada por el Departamento de Justicia.

Trump ataca al juez en redes sociales

El expresidente y su asesor Stephen Miller acusaron a Murphy de «ideología peligrosa» y de poner en riesgo a agentes de ICE. Trump afirmó falsamente que el juez obligó a dejar agentes en Yibuti. Murphy respondió: «La falta de claridad parece ser una estrategia de evasión».

Debido proceso en juego

El conflicto surge por deportaciones aceleradas a países como Sudán del Sur, Libia o El Salvador, sin tiempo para consultar abogados. Murphy recordó que, pese a los antecedentes de los deportados, «el debido proceso no puede ignorarse».

Antecedentes: Una batalla legal recurrente

La Administración Trump ha impulsado deportaciones exprés desde 2025, chocando con órdenes judiciales que exigen aviso previo y derecho a impugnar el destino. Jueces federales han bloqueado reiteradamente estas prácticas por violar garantías constitucionales.

Un pulso institucional sin final claro

El fallo mantiene en vilo a los deportados mientras se resuelve su situación. La disputa evidencia la pugna entre el Ejecutivo y el Judicial sobre el alcance de las políticas migratorias y los límites del debido proceso.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital