Juez federal declara ilegal toma de control del USIP por DOGE

Un juez federal anula el intento de DOGE y funcionarios trumpistas de tomar el control del USIP, ordenando la reinstalación de la junta directiva original.
WIRED
Entrada de un edificio con un cartel grande y una puerta de vidrio.
Vista frontal de la entrada de un edificio con un diseño moderno y un cartel prominente en la parte superior.

Juez federal declara ilegal el intento de DOGE de tomar el control del USIP

La corte ordena reinstalar a la junta directiva original del instituto. El fallo anula la transferencia de la sede valorada en 500 millones de dólares y repudia la actuación del gobierno de Trump.

«Un acto de fuerza sin precedentes»

El juez Beryl Howell calificó como «usurpación de poder» el intento de DOGE y funcionarios trumpistas de controlar el United States Institute of Peace (USIP). La orden judicial declara nulas todas las acciones tomadas desde el despido ilegal de la junta en marzo, incluida la cesión del edificio al Servicio General de Administración (GSA).

La toma forzada

Según documentos judiciales, agentes del FBI y personal de seguridad irrumpieron en la sede del USIP el 16 de marzo, con ayuda de la policía metropolitana de Washington DC. En días posteriores, se despidió a casi todo el personal y se transfirieron los activos, incluido un fondo de 25 millones de dólares.

La batalla legal

El gobierno argumentó que el USIP, al recibir fondos públicos y tener una junta designada por el presidente, estaba bajo su autoridad. Howell rechazó esta interpretación, señalando que el instituto «no ejerce funciones ejecutivas» y su creación por el Congreso lo hace independiente.

De la ambigüedad a la condena clara

En abril, el juez había permitido provisionalmente la transferencia de la sede, alegando «ambigüedad legal». El fallo definitivo, sin embargo, es contundente: los demandados tienen 30 días para apelar, aunque el abogado del USIP, George Foote, confía en mantener la victoria.

Activos en el limbo

El edificio ya estaba siendo arrendado al Departamento de Trabajo, y el paradero del fondo millonario se desconoce. La orden exige revertir todas las transferencias, pero no aclara el proceso práctico para recuperar los recursos.

Un capítulo más en la escalada de DOGE

El USIP, creado en 1984 para promover la resolución pacífica de conflictos, es uno de los primeros organismos independientes afectados por la estrategia de DOGE de controlar instituciones. Este fallo marca un freno judicial inusual a sus tácticas.

¿Y ahora qué?

La reinstalación de la junta original es inminente, pero la apelación del gobierno y la complejidad para recuperar activos prolongarán el conflicto. El caso sienta un precedente sobre los límites del poder ejecutivo frente a entidades autónomas.

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín