Juez federal declara ilegal toma de control del USIP por DOGE

Un juez federal anula el intento de DOGE y funcionarios trumpistas de tomar el control del USIP, ordenando la reinstalación de la junta directiva original.
WIRED
Entrada de un edificio con un cartel grande y una puerta de vidrio.
Vista frontal de la entrada de un edificio con un diseño moderno y un cartel prominente en la parte superior.

Juez federal declara ilegal el intento de DOGE de tomar el control del USIP

La corte ordena reinstalar a la junta directiva original del instituto. El fallo anula la transferencia de la sede valorada en 500 millones de dólares y repudia la actuación del gobierno de Trump.

«Un acto de fuerza sin precedentes»

El juez Beryl Howell calificó como «usurpación de poder» el intento de DOGE y funcionarios trumpistas de controlar el United States Institute of Peace (USIP). La orden judicial declara nulas todas las acciones tomadas desde el despido ilegal de la junta en marzo, incluida la cesión del edificio al Servicio General de Administración (GSA).

La toma forzada

Según documentos judiciales, agentes del FBI y personal de seguridad irrumpieron en la sede del USIP el 16 de marzo, con ayuda de la policía metropolitana de Washington DC. En días posteriores, se despidió a casi todo el personal y se transfirieron los activos, incluido un fondo de 25 millones de dólares.

La batalla legal

El gobierno argumentó que el USIP, al recibir fondos públicos y tener una junta designada por el presidente, estaba bajo su autoridad. Howell rechazó esta interpretación, señalando que el instituto «no ejerce funciones ejecutivas» y su creación por el Congreso lo hace independiente.

De la ambigüedad a la condena clara

En abril, el juez había permitido provisionalmente la transferencia de la sede, alegando «ambigüedad legal». El fallo definitivo, sin embargo, es contundente: los demandados tienen 30 días para apelar, aunque el abogado del USIP, George Foote, confía en mantener la victoria.

Activos en el limbo

El edificio ya estaba siendo arrendado al Departamento de Trabajo, y el paradero del fondo millonario se desconoce. La orden exige revertir todas las transferencias, pero no aclara el proceso práctico para recuperar los recursos.

Un capítulo más en la escalada de DOGE

El USIP, creado en 1984 para promover la resolución pacífica de conflictos, es uno de los primeros organismos independientes afectados por la estrategia de DOGE de controlar instituciones. Este fallo marca un freno judicial inusual a sus tácticas.

¿Y ahora qué?

La reinstalación de la junta original es inminente, pero la apelación del gobierno y la complejidad para recuperar activos prolongarán el conflicto. El caso sienta un precedente sobre los límites del poder ejecutivo frente a entidades autónomas.

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG