Juez federal bloquea intento de Trump de eliminar peajes en Nueva York
Un juez impide al Gobierno federal retirar fondos por el programa de congestión vehicular. La medida temporal protege el plan de peajes aprobado en la era Biden y supone un revés para la política de poder ejecutivo de Trump. La gobernadora Hochul y la MTA celebran la decisión.
«No habrá represalias contra Nueva York»
El juez Lewis Liman emitió una orden restrictiva temporal que mantiene los peajes hasta al menos el 9 de junio y prohíbe al secretario de Transporte, Sean Duffy, castigar al estado. «La MTA tiene altas probabilidades de demostrar que Duffy actuó ilegalmente», señaló Liman tras la audiencia.
Enfrentamiento político y legal
La abogada de la MTA, Roberta Kaplan, acusó al Gobierno de Trump de tomar un enfoque «radical» al intentar revocar una aprobación previa. Duffy había amenazado con retirar fondos federales para obras públicas si Nueva York no suspendía los peajes antes del 21 de mayo.
Trump vs. Hochul
El presidente celebró en febrero en redes sociales: «¡EL PEAJE POR CONGESTIÓN ESTÁ MUERTO! Nueva York está SALVADA». Sin embargo, la gobernadora Hochul se negó a ceder sin una orden judicial, lo que derivó en el litigio.
Un pulso con raíces partidistas
El programa de peajes fue aprobado durante la administración Biden para reducir el tráfico en Manhattan. Trump lo criticó en campaña y, tras asumir, Duffy argumentó que Nueva York no debía confiar en decisiones previas. El juez Liman desestimó ese argumento, citando jurisprudencia reciente sobre límites al poder ejecutivo.
El peaje sigue vivo… por ahora
La orden temporal es solo un paso intermedio. Liman busca resolver pronto el fondo del caso: si Duffy tiene autoridad para cancelar unilateralmente el programa. La MTA aceleró el proceso ante la amenaza de sanciones federales inminentes. La batalla legal continuará en los tribunales.