Gobierno admite fallos en control de precios de alimentos

El ministro de Tierras reconoce falta de coordinación con municipios para frenar la especulación en precios de alimentos básicos como arroz, aceite y carne.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres hombres frente a un atril, con banderas al fondo.
Imagen de tres hombres en una conferencia de prensa con el logo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

Gobierno admite fallos en coordinación para controlar precios de alimentos

El ministro de Tierras reconoce falta de trabajo con municipios para frenar especulación. Productos básicos como arroz, aceite y carne subieron de precio, generando protestas ciudadanas. La medida estrella es el rastreo GPS de camiones con alimentos.

«No es desabastecimiento, es especulación»

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, afirmó que el problema radica en el agio y la especulación, no en la falta de productos. «No hemos podido coordinar con los gobiernos municipales, encargados constitucionalmente de controlar estos abusos», admitió. Los precios de la canasta familiar llevan meses en ascenso.

Protestas y desesperación ciudadana

Madres de familia realizaron cacerolazos en varias regiones por la imposibilidad de adquirir alimentos básicos. En La Paz, 2.000 personas hicieron fila en la feria «Del campo a la olla», pero muchos se quedaron sin provisiones. El arroz y el aceite son los productos más afectados.

Medidas gubernamentales y sus límites

El Ejecutivo implementó 11 acciones, incluyendo el monitoreo con GPS de camiones y el despliegue de 1.880 militares en fronteras para evitar contrabando. Flores reveló que los traficantes ahora arrean ganado por rutas alternativas, evadiendo los controles.

Una crisis que no nació ayer

La Constitución y leyes bolivianas asignan a los municipios la fiscalización de precios, pero la falta de articulación con el Gobierno central ha sido recurrente. Los decretos emitidos son la tercera batería de medidas en dos años para frenar la inflación en alimentos.

La ciudadanía sigue esperando soluciones

Las medidas anunciadas aún no mitigan el impacto en los bolsillos. La eficacia del rastreo de camiones y los operativos fronterizos dependerá de cerrar los vacíos que aprovechan los especuladores, según admiten las propias autoridades.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce