Gobierno admite que filas por combustible continuarán

Autoridades reconocen que el desabastecimiento de combustible no se resolverá pronto, pese a garantizar el despacho del 100% programado. La crisis requiere $240 millones mensuales en subsidios.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vehículos en una estación de servicio con señales de advertencia.
Imagen de varios vehículos repostando en una estación de servicio con avisos de seguridad.

Gobierno reconoce que filas por combustible persistirán pese a esfuerzos

Bolivia necesita 240 millones de dólares mensuales para mantener la subvención de hidrocarburos. Autoridades admiten que el desabastecimiento no se resolverá inmediatamente, aunque garantizan el despacho al 100% de lo programado. La crisis se arrastra desde 2023 y genera protestas ciudadanas.

«Las filas no desaparecerán de un día para otro»

El ministro de Minería, Alejandro Santos, afirmó que el presidente Luis Arce «hace todo lo posible» para abastecer el mercado, pero advirtió: «No estoy indicando que mañana o pasado van a desaparecer las filas». Reconoció que se requieren 60 millones de dólares semanales para cubrir la demanda de combustibles subvencionados.

YPFB confirma despacho completo pero con retrasos

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que la empresa estatal «está despachando al 100%» según su programación, pero admitió que la normalización será gradual. «Las filas van a tomar un tiempo para regularizarse», señaló. Además, mencionó dificultades en la compra de etanol por negociaciones con cañeros.

Un problema que viene de lejos

La escasez de combustible es recurrente desde fines de 2023 y se intensificó en 2024, con filas que duran días y protestas ciudadanas. La crisis está ligada a la falta de dólares y los altos costos de la subvención estatal, que alcanza los 240 millones de dólares mensuales.

Paciencia y coordinación, las claves

Las autoridades piden comprensión mientras trabajan en soluciones estructurales. Dorgathen solicitó a los cisterneros colaborar en el transporte, mientras Santos destacó la experiencia de Arce para manejar la situación. La ciudadanía, sin embargo, sigue exigiendo respuestas inmediatas ante el impacto en su vida diaria.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.