Falta de diésel paraliza la zafra y pone en riesgo 20.000 empleos en Santa Cruz
Productores advierten pérdidas de 700 millones de dólares por la escasez de combustible. La caña está lista para cosecha, pero la maquinaria está parada. El Gobierno asegura que el suministro se normalizará en días.
«Emergencia en los ingenios: la caña no puede esperar»
Productores del Norte Integrado cruceño alertan que más de 180.000 hectáreas de caña y la producción de 13 millones de quintales de azúcar están en peligro. «No hay diésel en ningún surtidor del norte», afirma Rudi Rodríguez, dirigente del municipio de Minero. La ANH asegura que se despachó el 100% del combustible, pero las filas persisten.
Impacto económico y laboral
Además de los cultivos, 20.000 empleos directos e indirectos y los ingresos de 3.000 familias dependen de la zafra. Rodríguez subraya que «500 millones en azúcar y 170 millones en etanol están en riesgo», afectando la seguridad alimentaria y las exportaciones. El sector genera unos 700 millones de dólares anuales.
Un campo detenido
Bolivia enfrenta desabastecimiento de diésel desde hace semanas, con retrasos en importaciones. La zafra cañera, clave para el abastecimiento interno y las divisas, depende del combustible para maquinaria y transporte. En 2023, el país importó el 60% del diésel que consume, según datos oficiales.
La cuenta regresiva para la cosecha
El éxito de la zafra ahora depende de que el Gobierno cumpla su promesa de normalizar el suministro. Los productores insisten en que cada día de retraso aumenta las pérdidas, mientras la ANH mantiene que la situación se resolverá «en los próximos días».