Decreto amenaza reservas forestales y genera protestas

Organizaciones ambientales y profesionales exigen la derogación del Decreto Supremo 5390, que permitiría desmontes en áreas protegidas y viola fallos judiciales.
El Deber

Instituciones exigen derogar decreto que amenaza reservas forestales

El Decreto Supremo 5390 permitiría desmontes y avasallamientos en áreas protegidas. La SIB Santa Cruz y Alas Chiquitanas alertan sobre riesgos de deforestación e incendios. La norma, promulgada el 14 de mayo, contradice una resolución judicial que protege el hábitat del jaguar.

«Nuestros pulmones en peligro»

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Santa Cruz denunció que el decreto «abre la puerta al cambio de uso de suelo» en reservas forestales nacionales. Roly Mancilla, su presidente, advirtió que esto provocaría «más deforestación e incendios», recordando que en 2024 se quemaron 10 millones de hectáreas. «Pedimos la abrogación inmediata», afirmó.

Organizaciones en pie de guerra

La ambientalista Alas Chiquitanas exigió en un comunicado que se respete el fallo del Tribunal Agroambiental (SP-TAA 001/2025-AA), que ordenó una «pausa ecológica nacional» en abril. Criticaron que el decreto se aprobó «sin consulta previa» y viola el artículo 385 de la Constitución, que protege el patrimonio natural.

El Estado se deslinda de su responsabilidad

Según el Colegio de Ingenieros Forestales de Santa Cruz (CIF-SC), la norma reduce la fiscalización estatal sobre tierras fiscales y «facilita la apropiación irregular». Además, habilita la legalización de desmontes, lo que afectaría la seguridad jurídica de las reservas.

Reunión clave en Santa Cruz

La Csciob convocó a una socialización del decreto el 30 de mayo. Gonzalo Mamani, de su comisión de Tierras, justificó el encuentro para analizar «zonificaciones» en Bolivia, aunque no detalló posturas.

Bosques bajo presión histórica

Las reservas forestales bolivianas, creadas por ley para uso sustentable, enfrentan amenazas recurrentes por expansión agrícola y quemas. En 2024, los incendios afectaron principalmente a la Chiquitanía, región donde el jaguar y otros especies ya están en riesgo.

Un decreto que podría costar caro

La polémica norma enfrenta resistencia técnica y legal por sus implicaciones ambientales. Su aplicación dependerá de la respuesta del Gobierno a las demandas de derogación y del cumplimiento de la resolución judicial vigente.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título