Concejo de Sucre niega solicitud de alimentos a Emapa

El Concejo Municipal de Sucre desmiente una carta falsa que solicitaba productos a Emapa sin filas y anuncia acciones legales por desprestigio.
El Deber

Concejo de Sucre niega solicitud de alimentos a Emapa y denuncia carta falsa

Rodolfo Avilés desmintió una carta atribuida al Concejo que pedía productos sin filas. El documento, difundido en redes, generó polémica en medio de tensiones políticas entre el legislativo municipal y el alcalde Enrique Leaño. La autoridad anunció acciones legales por lo que calificó como una campaña de desprestigio.

«Una nota fraguada con membretes falsos»

El presidente del Concejo Municipal de Sucre, Rodolfo Avilés, y su director de comunicación, Freddy Rivas, rechazaron categóricamente la autenticidad del documento. «Es una campaña para desprestigiar nuestra fiscalización», afirmó Rivas, señalando que las hojas utilizadas no coinciden con las actuales. Además, vinculó el hecho al alcalde Leaño, acusándolo de intentar ocultar casos de corrupción en su gestión.

Contenido de la carta cuestionada

Según la versión difundida en redes, la carta —fechada el 29 de abril— solicitaba a Emapa reservar aceite, fideos y detergente para funcionarios del Concejo. Concejales como Óscar Sandi respaldaron inicialmente la información, pero Avilés insistió en que nunca autorizó tal pedido y advirtió acciones legales contra los responsables.

Antecedentes de tensión política

El conflicto ocurre en un contexto de enfrentamiento entre el Concejo (aliado al ‘evismo’) y el alcalde Leaño (afín al ‘arcismo’). Previamente, circuló otra carta falsa sobre credenciales para la Fexpo Sucre 2025. Rivas reiteró que el Concejo no solicita beneficios especiales y vinculó estos hechos a denuncias de corrupción no esclarecidas por el Ejecutivo municipal.

Acciones legales y repercusiones

Avilés anunció que se investigará el origen y propósito del documento, mientras el alcalde Leaño no se ha pronunciado. La polémica refleja la polarización en Sucre, donde acusaciones mutuas entre ambas facciones han marcado la gestión pública reciente.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.