Columnista analiza crisis económica y política en Bolivia

Miguel Angel Amonzabel Gonzales publica una serie de artículos sobre la especulación cambiaria, fragilidad institucional y desafíos económicos en Bolivia.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Columnista analiza crisis económica y política en Bolivia

Miguel Angel Amonzabel Gonzales publica serie de artículos sobre especulación cambiaria y fragilidad institucional. Los textos, escritos entre febrero y mayo de 2025, critican el manejo del dólar, la educación y el exceso de candidaturas presidenciales.

«Reactivar el bolsín frente a la especulación del dólar»

El columnista aborda la distorsión del mercado cambiario en su artículo del 27 de mayo. Señala que los ciudadanos enfrentan presiones inflacionarias mientras las autoridades no implementan soluciones estructurales.

Fractura política y social

En su texto del 13 de mayo, describe a la población como «rehén de sindicatos», evidenciando conflictos por el control de vías y recursos. El artículo del 29 de abril cuestiona la proliferación de aspirantes presidenciales sin proyectos sólidos.

«21060: Lección económica no aprendida»

El 6 de mayo, Amonzabel Gonzales revisa los errores históricos en política monetaria. Subraya que Bolivia repite patrones de crisis anteriores, como la dependencia de divisas y la falta de diversificación productiva.

Educación y gasto público

En febrero, destacó que el 97% de los estudiantes reprueban matemáticas y física pese a inversiones de Bs. 198 mil millones. Calificó al sistema educativo como «un atraso de siglos» en su columna del 18 de febrero.

De crisis en crisis

Los artículos trazan un panorama de desafíos acumulados desde marzo: negligencia energética (19 de marzo), secuelas del COVID-19 (11 de marzo) y el caso Banco Fassil (6 de marzo). El autor vincula estos problemas con la falta de planificación estatal.

Un diagnóstico sin recetas mágicas

Los textos exponen fallas sistémicas en economía, educación y gobernanza, pero evitan proponer soluciones definitivas. El tono refleja escepticismo sobre la capacidad de las élites para superar la crisis.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital