Bolivia implementa GPS en camiones de alimentos contra especulación

El gobierno boliviano usará tecnología GPS para rastrear camiones de alimentos y combatir el contrabando y la especulación de precios, junto a créditos para avicultores.
unitel.bo
Dos hombres de pie frente a un micrófono con una bandera de fondo.
Imagen de dos hombres hablando en un evento, con una bandera de varios colores detrás de ellos.

Gobierno boliviano implementará GPS en camiones de alimentos para evitar especulación

El Ministerio de Desarrollo Rural controlará el transporte de alimentos con tecnología GPS. La medida busca frenar el contrabando y la subida de precios. El ministro Yamil Flores anunció también créditos para el sector avícola y controles fronterizos.

«Monitoreo digital desde el origen hasta el destino»

El ministro Yamil Flores detalló que el nuevo sistema del SENASAG rastreará camiones con guías digitales. «Vamos a controlar el trayecto completo de los alimentos», afirmó. Las medidas incluyen vigilancia en fronteras, donde se detectó contrabando de ganado «a pie».

Créditos y controles adicionales

Se ratificó un crédito de 22 millones de bolivianos para avicultores, destinado a aumentar la producción de pollo y huevo. Flores insistió en que el alza de precios responde a «especulación, no a desabastecimiento».

Fronteras bajo la lupa

El Gobierno identificó pasos clandestinos donde el ganado sale del país sin control. «Los contrabandistas arrean animales a pie. Estos puntos serán clausurados», aseguró Flores. La medida busca reducir el precio de la carne.

Un sistema que llega en un momento crítico

Bolivia enfrenta presiones inflacionarias y protestas por el alza de precios de alimentos básicos. En 2024, se decomisaron partidas de aceite en Santa Cruz, y gremios denunciaron desvíos de productos a mercados ilegales.

Resultados que se medirán en los mercados

La eficacia del plan dependerá de su implementación en un escenario de tensiones comerciales. El Gobierno busca equilibrar el abastecimiento local mientras sectores productivos exigen mayor control de importaciones.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital