Bolivia implementa GPS en camiones de alimentos contra especulación

El gobierno boliviano usará tecnología GPS para rastrear camiones de alimentos y combatir el contrabando y la especulación de precios, junto a créditos para avicultores.
unitel.bo
Dos hombres de pie frente a un micrófono con una bandera de fondo.
Imagen de dos hombres hablando en un evento, con una bandera de varios colores detrás de ellos.

Gobierno boliviano implementará GPS en camiones de alimentos para evitar especulación

El Ministerio de Desarrollo Rural controlará el transporte de alimentos con tecnología GPS. La medida busca frenar el contrabando y la subida de precios. El ministro Yamil Flores anunció también créditos para el sector avícola y controles fronterizos.

«Monitoreo digital desde el origen hasta el destino»

El ministro Yamil Flores detalló que el nuevo sistema del SENASAG rastreará camiones con guías digitales. «Vamos a controlar el trayecto completo de los alimentos», afirmó. Las medidas incluyen vigilancia en fronteras, donde se detectó contrabando de ganado «a pie».

Créditos y controles adicionales

Se ratificó un crédito de 22 millones de bolivianos para avicultores, destinado a aumentar la producción de pollo y huevo. Flores insistió en que el alza de precios responde a «especulación, no a desabastecimiento».

Fronteras bajo la lupa

El Gobierno identificó pasos clandestinos donde el ganado sale del país sin control. «Los contrabandistas arrean animales a pie. Estos puntos serán clausurados», aseguró Flores. La medida busca reducir el precio de la carne.

Un sistema que llega en un momento crítico

Bolivia enfrenta presiones inflacionarias y protestas por el alza de precios de alimentos básicos. En 2024, se decomisaron partidas de aceite en Santa Cruz, y gremios denunciaron desvíos de productos a mercados ilegales.

Resultados que se medirán en los mercados

La eficacia del plan dependerá de su implementación en un escenario de tensiones comerciales. El Gobierno busca equilibrar el abastecimiento local mientras sectores productivos exigen mayor control de importaciones.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia