Asosur denuncia discriminación en reparto de combustible por YPFB

Asosur acusa a YPFB de trato desigual en el reparto de combustible, con estaciones privadas recibiendo 10.000 litros frente a 35.000 de las estatales.
unitel.bo
Una persona con camisa rosa sentada en un entorno interior.
Una persona con cabello rizado y camisa rosa está sentada, posiblemente participando en una entrevista en un estudio o salón.

Asosur denuncia discriminación en reparto de combustible por parte de YPFB

Las estaciones privadas reciben 10.000 litros frente a los 35.000 de las estatales. La Asociación de Surtidores de Santa Cruz acusa trato desigual en provincias como Roboré. YPFB niega las acusaciones y afirma que la distribución es equitativa.

«Las cisternas de YPFB pasan por encima de todos»

Susy Dorado, gerente general de Asosur, denunció que las estaciones privadas en provincias reciben solo 10.000 litros de diésel y gasolina por entrega, mientras que las estatales obtienen 35.000 litros. «Es una discriminación gravísima», afirmó, citando casos específicos en Roboré y San José de Chiquitos. «Llegan las cisternas de YPFB y pasan por encima de todos a cargar», agregó.

Restricciones y márgenes congelados

Dorado explicó que YPFB asigna una programación fija de combustible y prohíbe comprar a otros proveedores. Además, señaló que el margen de ganancia por litro de diésel no se actualiza hace años, pese al alza de salarios y costos. Desde YPFB rechazaron las acusaciones, insistiendo en que no hay trato preferencial.

Nueva regulación para vehículos a GNC

La dirigente criticó el Decreto Supremo 5400, que da 15 días a la ANH para reglamentar la venta de combustible a vehículos convertidos a Gas Natural Comprimido (GNC). Considera que es una «sobrerregulación», ya que estos automóviles tendrán límites diarios o mensuales de carga, pese a contar con normativas previas.

Un mercado bajo presión

El sector de hidrocarburos en Bolivia enfrenta tensiones recurrentes por distribución y precios. YPFB, como empresa estatal, centraliza la comercialización de combustibles, mientras los privados exigen igualdad de condiciones. En 2023, se registraron protestas por desabastecimiento en varias regiones.

¿Equidad o control estatal?

El conflicto refleja la pugna entre actores privados y el monopolio de YPFB en la cadena de suministro. Las estaciones privadas, especialmente en zonas rurales, podrían verse afectadas en su operatividad si persiste la disparidad en los cupos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.