Andrónico Rodríguez propone continuar el modelo del MAS con ajustes

El candidato de Alianza Popular presentó su plan de gobierno para las elecciones de 2025, manteniendo el legado del MAS pero con cambios en economía y sectores estratégicos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cartel con el texto 'Programa de Gobierno' y 'Alianza Popular' junto a una imagen parcial de una persona sonriente.
Un cartel que presenta los términos 'Programa de Gobierno' y 'Alianza Popular' junto a una imagen parcial de un rostro sonriente.

Andrónico Rodríguez propone continuar el modelo del MAS con ajustes

El candidato de Alianza Popular (AP) mantendrá el legado del MAS pero con cambios. Presentó su plan de gobierno para las elecciones del 17 de agosto de 2025, enfocado en economía comunitaria y sectores estratégicos. El documento fue difundido hoy en La Paz.

«No romper, sino renovar el proceso iniciado en 2006»

El plan de AP señala que busca «dar nueva vida» al modelo del MAS, corrigiendo errores pero conservando sus avances. «Nacemos como una Alianza Popular encabezada por Andrónico Rodríguez», afirma el texto. El proyecto combina la experiencia de gobierno con demandas ciudadanas, incluyendo a emprendedores, jóvenes y regiones postergadas.

Eje económico: entre lo estatal y lo privado

AP plantea un rol activo del Estado en sectores estratégicos, junto al fomento de la economía comunitaria, cooperativismo y sector privado. Sin embargo, el documento no detalla medidas concretas frente a la crisis económica actual, atribuida por críticos al modelo del MAS.

Un modelo en la cuerda floja

Las elecciones de agosto son vistas por algunos como una oportunidad para cambiar el modelo del MAS, tras casi 20 años de gobierno. Este período incluyó desinstitucionalización estatal y crisis económica, según sectores críticos. Pese a su distanciamiento del partido y de Evo Morales, Rodríguez busca prolongar ese legado con ajustes.

¿Continuidad con rostro joven?

El plan de AP apuesta a mantener la base del modelo masista pero incorporando nuevos actores. Su éxito dependerá de cómo equilibre las demandas de cambio con la herencia política que dice reinterpretar.