Alianza Popular retira candidatura de Andrónico Rodríguez ante fallo judicial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió la solicitud de devolución de documentos. La decisión responde a la cancelación de personería jurídica del MTS, base de la alianza. El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó el trámite este martes.
«Ninguno de estos ciudadanos fue registrado como candidato»
La Alianza Popular, que postulaba a Andrónico Rodríguez a la Presidencia y Mariana Prado a la Vicepresidencia, argumentó en su solicitud que una medida cautelar del Beni dejó «en suspenso» su inscripción. «El MTS será sometido a un proceso de cancelación», añadió el documento entregado al TSE.
Reacción inmediata y próximos pasos
El delegado Juan Carlos Ferrufino pidió la devolución «inmediata» de las carpetas para «precautelar derechos constitucionales». El vocal Tahuichi adelantó que la Sala Plena del TSE definirá el caso en las próximas horas. Mientras, Rodríguez evalúa alternativas como unirse a La Fuerza del Pueblo, según versiones no confirmadas.
Entre rumores y opciones políticas
Freddy López, diputado del MAS cercano a Rodríguez, negó que su candidatura esté descartada: «Manejar opciones no es malo; la política es dinámica». Entre las fórmulas en discusión figura sustituir a Jhonny Fernández (UCS) o unirse a Morena, que postula a Eva Copa.
Un escenario legal en suspenso
El conflicto surge tras dos denuncias contra el MTS y un fallo de la Sala Constitucional del Beni. La cancelación de personería jurídica del partido base de la alianza obligó a replantear la campaña en pleno proceso electoral.
El TSE tiene la última palabra
La resolución sobre la devolución de documentos marcará el rumbo de la candidatura de Rodríguez. Analistas prevén que el escenario político se redefinirá según las decisiones técnicas y legales de las próximas horas.