Alianza Popular exige al TSE devolver documentos de candidatos

Alianza Popular solicita al TSE la devolución de expedientes de sus candidatos tras fallo adverso al MTS, argumentando que no hubo registro válido.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas en un escenario con carteles de campaña política al fondo.
Imagen de un evento político con personas en el escenario y rostros de candidatos en la pantalla detrás.

Alianza Popular exige al TSE devolver documentos de sus candidatos

El partido solicita la devolución inmediata de los expedientes tras un fallo adverso al MTS. La petición se formalizó hoy mediante una carta dirigida al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz. La medida responde a una resolución de la Sala Constitucional que suspendió la inscripción de sus listas.

«Ningún candidato fue registrado oficialmente»

Juan Carlos Ferrufino Flores, delegado de Alianza Popular, argumenta en la carta que la inscripción de sus candidatos «no cobró eficacia» debido a una medida cautelar previa. Ahora, tras la decisión de someter al MTS a un proceso de cancelación de personería jurídica, exige «la devolución inmediata de todas las carpetas» y dejar constancia de que no hubo registro válido.

Plazo perentorio y acciones legales

El documento exige que la devolución se realice «durante esta jornada». Los reclamos contra el MTS fueron impulsados por Peter Beckhauser (Beni) y Maziel Terrazas (La Paz), quienes cuestionaron la renovación del directorio del partido.

Un partido en suspenso

El MTS enfrenta un proceso de cancelación de su personería jurídica ordenado por la Sala Constitucional. Esta situación afecta directamente a Alianza Popular, que integraba al movimiento en su coalición electoral.

Elecciones con sombras jurídicas

El fallo judicial y la petición de Alianza Popular añaden incertidumbre al proceso electoral de 2025. La devolución de documentos podría reconfigurar las candidaturas en disputa.

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital