TuSimple envió datos sensibles a China incumpliendo acuerdo de EE.UU.

La empresa de camiones autónomos TuSimple transfirió tecnología clave a una firma china vinculada al ejército, incumpliendo un acuerdo de seguridad con EE.UU. y recibió una multa de 6 millones de dólares.
TechCrunch
Un camión blanco recorriendo una carretera al atardecer.
La imagen muestra un camión de gran tamaño circulando por una carretera con el cielo de fondo teñido por los colores del atardecer.

TuSimple envió datos sensibles a China incumpliendo acuerdo de seguridad de EE.UU.

La empresa de camiones autónomos transfirió tecnología clave a una firma china vinculada al ejército. Según documentos revisados por The Wall Street Journal, los envíos ocurrieron en 2022 pese a un pacto con el gobierno estadounidense. La compañía, ahora llamada CreateAI, fue multada con 6 millones de dólares.

«Un manual de tecnología estadounidense enviado a Beijing»

TuSimple compartió diseños de servidores, frenos, sensores y código fuente con el fabricante chino Foton (filial de BAIC Group), según correos y mensajes internos. Los datos se transfirieron incluso después de firmar un acuerdo con el Comité de Inversión Extranjera en EE.UU. (CFIUS) que prohibía dichas acciones. «No violó técnicamente el pacto, pero evidenció sus límites», concluyó la investigación.

Conflictos internos y giro hacia China

Fundada en 2015 con capital chino, TuSimple llegó a ser líder en camiones autónomos en EE.UU., pero sus lazos con Hydron (startup china de camiones de hidrógeno) desataron sospechas. En 2024, abandonó operaciones en EE.UU. para reiniciar en China, pero restricciones legales lo impidieron. Uno de sus cofundadores, Xiaodi Hou, lucha judicialmente por liquidar la empresa.

Antecedentes: Un ascenso y caída marcado por la geopolítica

TuSimple recaudó 2.000 millones de dólares y fue pionera en pruebas sin conductor, pero las tensiones entre EE.UU. y China aceleraron su declive. Su caso impulsó normas más estrictas para transacciones tecnológicas con vinculación china, reflejando la creciente desconfianza en sectores estratégicos.

Lecciones para la seguridad nacional

El escenario muestra cómo acuerdos como el del CFIUS pueden tener fisuras ante transferencias de tecnología sensible. Aunque TuSimple evitó sanciones mayores, su caso redefinió políticas estadounidenses hacia empresas con capital extranjero, especialmente en autonomía e inteligencia artificial.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital