Jueza federal bloquea medida de Trump contra estudiantes de Harvard

Una jueza federal suspendió la revocación de la certificación SEVP para Harvard, permitiendo que la universidad siga matriculando alumnos internacionales.
unitel.bo
Una figura destacada con traje frente a un edificio de ladrillos con columnas.
La imagen presenta una figura en primer plano, vistiendo un traje formal, situada frente a un imponente edificio de estilo clásico con columnas y fachada de ladrillo.

Jueza federal bloquea medida de Trump contra estudiantes extranjeros en Harvard

La jueza Allison Burroughs suspendió temporalmente la revocación de la certificación SEVP. La decisión permite a Harvard seguir matriculando alumnos internacionales, que representan más del 25% de su alumnado. El fallo responde a una demanda de la universidad por «represalia ideológica».

«Un golpe a la autonomía universitaria»

La jueza federal Allison Burroughs emitió el fallo horas después de que Harvard presentara una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional. La universidad denunció que la revocación de su certificación en el Programa SEVP era ilegal y respondía a su negativa a cumplir «exigencias políticas» de la administración Trump. «Es una represalia clara», alegó la institución.

Condición polémica del Gobierno

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, exigió a Harvard presentar cinco años de registros sobre conducta de estudiantes internacionales en 72 horas para recuperar su certificación. La Casa Blanca defendió la medida, afirmando que matricular extranjeros es «un privilegio, no un derecho», y acusó a Harvard de ser «un semillero de agitadores antiestadounidenses».

Impacto académico y legal

Profesores de Harvard advirtieron que la expulsión masiva de estudiantes internacionales comprometería su excelencia académica. La demanda alega que la medida viola la ley y la Primera Enmienda. Por ahora, la universidad podrá seguir matriculando alumnos extranjeros hasta que se resuelva el caso.

Trump vs. Harvard: la batalla ideológica

El conflicto surge tras años de tensiones entre la administración Trump y universidades críticas con sus políticas. En 2025, el Gobierno incrementó exigencias a instituciones educativas, vinculando fondos públicos a posturas ideológicas. Harvard, con una larga tradición de autonomía académica, se negó a ceder ante estas presiones.

La puerta sigue abierta… por ahora

El fallo temporal mantiene el statu quo, pero el caso podría prolongarse en tribunales. Mientras, más de 5,000 estudiantes internacionales de Harvard evitan la incertidumbre migratoria. La resolución final marcará un precedente sobre la injerencia política en la educación superior estadounidense.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital