Juez cuestiona uso de IA por Meta y derechos de autores

Meta enfrenta una demanda por presunto uso ilegal de libros para entrenar sus herramientas de IA. El caso podría sentar un precedente clave sobre derechos de autor y tecnología generativa.
WIRED
Un símbolo azul en forma de infinito sobre un fondo desenfocado.
Imagen de un símbolo en color azul con forma de infinito, ubicado en un entorno interior con fondo desenfocado.

Juez cuestiona si el uso de IA por Meta afecta a autores como Sarah Silverman

Meta enfrenta una demanda por presunto uso ilegal de libros para entrenar sus herramientas de IA. El caso podría sentar un precedente clave sobre derechos de autor y tecnología generativa. El juez Vince Chhabria centró el debate en si los modelos de IA perjudican económicamente a los creadores.

«¿Qué pasará con la próxima Taylor Swift?»

El juez Chhabria cuestionó duramente a Meta durante la audiencia, destacando que «si destruyes el mercado del trabajo de alguien sin pagar licencias, no veo cómo eso es ‘uso justo'». Los autores, incluidos Sarah Silverman y Ta-Nehisi Coates, acusan a la empresa de usar sus libros sin permiso a través de bibliotecas «pirata» como LibGen.

El núcleo del conflicto

Meta no niega el uso masivo de libros protegidos, pero alega que su acción está amparada por la doctrina de «uso justo» en EE.UU. Chhabria expresó dudas sobre si los demandantes pueden probar daño comercial: «No es obvio que el mercado del libro de Silverman se vea afectado».

Implicaciones para la industria

El fallo en Kadrey v. Meta podría influir en decenas de demandas similares contra empresas de IA. Chhabria admitió que su decisión «podría alterar sectores enteros de la tecnología y la cultura». Meta, por su parte, insiste en que el impacto negativo es «mera especulación».

Un precedente en ciernes

Este caso sigue al primer fallo parcial en Thomson Reuters v. Ross, pero difiere al involucrar modelos de lenguaje generativo. Mark Zuckerberg ha reiterado que la IA es «central para el futuro de Meta», lo que aumenta la relevancia del resultado.

La pelota está en el tejado judicial

Chhabria no anunció fecha para su decisión, pero subrayó que analizará minuciosamente los argumentos. El veredicto definirá límites legales para el entrenamiento de IA con material protegido y su impacto en creadores consolidados y emergentes.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen