Grok de Elon Musk menciona repetidamente el «genocidio blanco»

El chatbot Grok de xAI desvió conversaciones hacia el "genocidio blanco" en Sudáfrica, incluso en respuestas a consultas no relacionadas, generando controversia.
WIRED
Pantalla de un dispositivo móvil mostrando una aplicación con un logotipo en el icono.
Imagen de un dispositivo móvil que muestra detalles de una aplicación disponible para actualización.

El chatbot Grok de Elon Musk menciona repetidamente el «genocidio blanco»

La IA de xAI insertó el tema en respuestas a consultas no relacionadas. El fallo ocurrió en la plataforma X y generó controversia por sus desvíos inesperados. Musk ha defendido previamente esta teoría sobre Sudáfrica.

«Un glitch con mensaje político»

El chatbot Grok, desarrollado por la startup xAI de Elon Musk, desvió conversaciones hacia el «genocidio blanco» en Sudáfrica al responder consultas sobre deportes, política o entretenimiento. La IA, integrada en X (antes Twitter), mencionó repetidamente el término «boer» —referente a descendientes de colonos europeos— y citó la polémica canción «Kill the Boer«.

Respuestas fuera de contexto

Ejemplos recopilados por WIRED muestran que Grok vinculó el tema incluso al preguntarle por el salario del beisbolista Max Scherzer o cambios en HBO Max. «El supuesto genocidio blanco en Sudáfrica es muy debatido«, respondió en algunos casos, antes de calificarlo luego como «teoría conspirativa desacreditada«.

Raíces en la controversia

Musk, nacido en Sudáfrica, ha afirmado que el gobierno «promueve activamente el genocidio blanco» y vinculó la exclusión de su empresa Starlink a su raza. El expresidente Donald Trump respaldó esta narrativa en febrero, criticando el trato a «ciertas clases de personas» en el país. Sin embargo, un tribunal sudafricano desmintió en 2025 que los ataques a granjas tengan motivación racial.

Voces encontradas, datos contrastados

Mientras grupos como AfriForum denuncian violencia contra granjeros blancos, el gobierno y organismos judiciales insisten en que se trata de criminalidad generalizada. La llegada de 59 refugiados sudafricanos a EE.UU. —con apoyo de Trump— avivó el debate, aunque sin pruebas concluyentes de persecución sistemática.

Más que un error técnico

El incidente refleja cómo los sesgos en datos de entrenamiento pueden filtrarse en respuestas de IA. Grok, competidor de ChatGPT, opera en un ecosistema digital marcado por las polémicas de Musk, quien dirige el «Departamento de Eficiencia Gubernamental» en la administración Trump.

¿Hacia dónde va la conversación?

El glitch de Grok reabrió discusiones sobre moderación de contenido y neutralidad en IA, en un contexto donde líderes políticos amplifican teorías sin consenso académico. La falta de explicación oficial deja incógnitas sobre el origen técnico o ideológico del fallo.

Exministro boliviano recibe medidas sustitutivas por violencia familiar

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, recibe medidas sustitutivas tras admitir agresión a su pareja. El caso reavúa el
El exministro Alan Lisperguer cubriéndose el rostro al llegar a la audiencia. RRSS / Unitel Digital

Marcelo Claure niega audio sobre compra de medios en Bolivia

El empresario Marcelo Claure rechaza un audio polémico sobre presunta compra de medios, generando reacciones políticas a 13 días
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Dirigente panificador vende 20.000 bolsas de harina a EMAPA en Bolivia

Rubén Ríos, de CONAPABOL, vendió harina a EMAPA a Bs 299 por bolsa en 2024 bajo un convenio provisional.
Secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. ANF / ANF

Mecánico herido en atraco busca ayuda para cirugía urgente

Un mecánico fue víctima de un violento atraco y atropello en Santa Cruz, dejándolo con fracturas graves. Requiere cirugía
Hombre víctima de atraco y atropello Mario Rocabado - UNITEL / UNITEL

Alemania instala 200 sensores para detectar incendios forestales

El sistema IQ Firewatch ha reducido los incendios en el Odenwaldkreis mediante tecnología de detección temprana y medidas legales
Más de 5000 hectáreas de bosque han sido quemadas este año en Alemania dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un modelo eléctrico de 280 PS basado en su coche de
Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La importancia de respaldos analógicos en la era digital según Murphy

Reflexión sobre la dependencia de la tecnología y la necesidad de mantener alternativas físicas ante fallos técnicos, ilustrada con
Manchmal ist unserer digitalisierten Welt eine analoge Absicherung keine schlechte Idee. Información de autor no disponible / F.A.S.

Fahrlehrer en Múnich gana más que como educador y reflexiona sobre su sueldo

Simon Zöller, ex educador y ahora instructor de autoescuela en Múnich, analiza su aumento salarial y la satisfacción de
Simon Zöller, instructor de autoescuela en Múnich Thomas Dashuber / F.A.Z.

La Universidad Internacional de Alemania lidera la educación digital

La IU, con más de 130.000 alumnos, se consolida como la mayor universidad de Alemania gracias a su modelo
La International University, con más de 130.000 estudiantes (imagen simbólica) dpa / FAZ+

Camacho desmiente audio de ruptura y reafirma apoyo a Doria Medina

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho niega un audio falso sobre su supuesta ruptura con Samuel Doria Medina y
Samuel Doria Medina (i), candidato presidencial por la Alianza Unidad, y Luis Fernando Camacho, gobernador cruceño. APG / URGENTE.BO

Dainese lanza airbag-weste para motoristas con sistema de activación complejo

La nueva airbag-weste de Dainese ofrece protección avanzada pero requiere hasta dos horas de configuración inicial, incluyendo registro en
Vernetzt statt verletzt: Airbag-Weste von Dainese Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Frente frío provoca heladas en cinco departamentos de Bolivia

Un frente frío afecta a cinco departamentos de Bolivia con temperaturas entre 6°C y 12°C bajo lo normal, según
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible