EEUU y países del Golfo firman megacontratos de IA

Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos acuerdan inversiones millonarias en infraestructura de IA con empresas estadounidenses, en un movimiento estratégico frente a China.
WIRED
Dos personas en traje formal conversando en un interior elegante.
Dos personas con atuendos formales interactuando en un espacio decorado con cortinas y columnas.

EEUU y países del Golfo firman megacontratos de IA por miles de millones

Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos invertirán en infraestructura de IA con empresas estadounidenses. Los acuerdos, anunciados durante la gira de Donald Trump por la región, buscan reforzar la posición de EEUU frente a China en la carrera tecnológica.

«Oferta que no podían rechazar»

Durante su visita a Riad y Abu Dhabi, el presidente estadounidense anunció alianzas con NVIDIA, AMD, AWS y G42 para construir centros de datos con capacidad de cinco gigavatios en Emiratos. «Esto cambiará el equilibrio global de capacidad computacional», afirmó Paul Triolo, experto en geopolítica tecnológica. Arabia Saudí adquirirá 500 megavatios de chips de NVIDIA, equivalentes a 250.000 unidades de última generación.

Objetivo: diversificar economías petroleras

Los países del Golfo buscan transicionar hacia economías basadas en tecnología. Emiratos ya desarrolla modelos de IA en árabe como Falcon, mientras Arabia Saudí creó la firma Humain para invertir en infraestructura. «No es solo tecnología, es una estrategia para reducir dependencia del petróleo», señaló una fuente cercana a los gobiernos.

La sombra de China en los acuerdos

EEUU flexibilizó restricciones a la venta de chips avanzados para evitar que la región recurra a proveedores chinos como Huawei. Sin embargo, persisten tensiones: «El riesgo es que estos chips terminen en China o que estos países se conviertan en competidores», advirtió Georgia Adamson, analista del CSIS. Emiratos ya retiró equipos chinos de sus instalaciones en 2024 para calmar preocupaciones estadounidenses.

Petrodólares para la era digital

La región invierte masivamente en IA desde 2020: Emiratos contrató al investigador Eric Xing para liderar su universidad de IA, mientras Arabia Saudí reclutó al pionero Jürgen Schmidhuber. «Tienen dinero, energía y ambición, pero aún están lejos de EEUU y China en calidad investigadora», según Triolo. Los nuevos contratos podrían acelerar su avance.

Un tablero geopolítico reconfigurado

Los acuerdos refuerzan el dólar y aseguran recursos energéticos para EEUU, pero no obligan a los países árabes a elegir bandos. «Es una forma de influencia tecnológica global», explicó Robert Tager de Oxford. La infraestructura construida servirá también a empresas africanas y consolidará el uso de modelos estadounidenses frente a alternativas chinas como DeepSeek.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título