EEUU aprueba ley contra el «porno vengativo»

La nueva norma obliga a plataformas a retirar imágenes íntimas no consentidas en 48 horas, pero organizaciones advierten riesgos para la libertad de expresión.
TechCrunch
Un grupo de personas al aire libre con una persona sentada firmando un documento en una mesa.
Imagen de un evento al aire libre con varias personas presentes alrededor de una persona que firma un documento.

EEUU aprueba ley contra el «porno vengativo» que preocupa a defensores de la libertad de expresión

La nueva norma obliga a plataformas a retirar imágenes íntimas no consentidas en 48 horas. Organizaciones digitales advierten que su lenguaje ambiguo podría censurar contenido legítimo. Firmada el 24 de mayo, afecta a redes sociales y mensajería cifrada.

«Un arma de doble filo para la privacidad»

La Ley «Take It Down» penaliza la difusión de material explícito real o generado por IA sin consentimiento. «La moderación a gran escala siempre termina censurando discursos necesarios», afirma India McKinney de la Electronic Frontier Foundation. Las plataformas tienen un año para implementar sistemas de eliminación, pero solo requieren una firma electrónica para validar denuncias, sin verificación de identidad.

Riesgos para comunidades LGBTQ+ y pornografía consensual

McKinney alerta que la norma podría usarse para eliminar contenido de personas trans o relaciones queer. La senadora Marsha Blackburn, copromotora de la ley, ha calificado previamente este material como «dañino para menores». Plataformas como Mastodon admiten que priorizarán la retirada ante la dificultad de verificar denuncias.

Presión sobre redes descentralizadas

La FTC puede sancionar a cualquier plataforma que no cumpla, incluso si no es comercial. Para redes como Bluesky o Pixelfed, operadas por individuos o ONG, el plazo de 48 horas supone un desafío técnico y legal. La Cyber Civil Rights Initiative critica que la norma «politiza la agencia federal».

De la moderación reactiva a la vigilancia proactiva

Empresas como Hive, proveedora de detección de deepfakes para Reddit o Bluesky, ya usan IA para filtrar contenido. Kevin Guo, su CEO, respalda la ley como incentivo para adoptar soluciones preventivas. Sin embargo, McKinney teme que esto lleve a escanear incluso mensajes cifrados, ya que la ley no excluye a servicios como WhatsApp o Signal.

Un telón de fondo polarizado

El expresidente Trump apoyó públicamente la ley y bromeó con usarla contra críticas en línea. Su administración ha escalado conflictos con instituciones como Harvard por contenidos sobre diversidad. En un clima de prohibiciones a libros y teorías raciales, expertos ven riesgos de que la norma se instrumentalice ideológicamente.

Plazos cortos, consecuencias largas

La eficacia de la ley dependerá de cómo las plataformas equilibren protección de víctimas y libertad de expresión. Con estándares laxos de verificación y plazos ajustados, el impacto real se medirá en casos concretos, especialmente en contenidos marginalizados o cifrados.

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI