Outset Ventures recauda 25 millones para tecnología profunda

Outset Ventures superó su meta con un fondo de 41,5 millones NZD para impulsar startups en energía, infraestructura y fusión nuclear en Nueva Zelanda.
TechCrunch
Vista aérea de un complejo urbano con edificios y un océano al fondo.
Imagen mostrando edificios en un entorno urbano con un paisaje costero y un océano visible en la distancia.

Outset Ventures recauda 25 millones para impulsar tecnología profunda en Nueva Zelanda

La firma de capital riesgo superó su meta con un fondo de 41,5 millones NZD. Apoyará startups en energía, infraestructura y fusión nuclear, áreas donde el país busca liderar. El anuncio se hizo hoy desde Auckland, con enfoque en soluciones para desafíos globales.

«Energía: la clave para el crecimiento de la IA»

Outset Ventures concentrará su inversión en tecnologías limpias y almacenamiento energético, según su socio Angus Blair. «La mayor limitación para la IA es quién obtiene más energía instalada más rápido», explicó. Entre sus apuestas destacan OpenStar, que logró plasma a 540.000°F, y EnergyBank, enfocada en almacenamiento para parques eólicos marinos.

Ejemplos de startups apoyadas

OpenStar, de fusión nuclear, alcanzó un hito con solo 10 millones de dólares, frente a iniciativas gubernamentales más costosas. EnergyBank, en cambio, aumenta un 50% la rentabilidad de parques eólicos con su sistema de almacenamiento, clave para la resiliencia de redes europeas.

Un ecosistema pequeño pero eficiente

Nueva Zelanda destaca por startups técnicas y capital eficiente, aunque con acceso limitado a redes globales. En 2024, la inversión en etapas tempranas alcanzó 350 millones de dólares, un récord histórico. Dos tercios del fondo de Outset provienen de inversionistas locales, y el resto, de extranjeros con interés en el país.

Infraestructura clave

Outset opera desde un centro de 60.000 pies cuadrados en Auckland, con equipos especializados para sus startups. «Esta integración vertical reduce riesgos en tecnología profunda», señaló Blair, destacando su ventaja en un mercado con recursos limitados.

De los cohetes a la fusión nuclear

Nueva Zelanda ya ha destacado con éxitos como Rocket Lab. La tecnología profunda es su nicho histórico, según Blair, lo que anima a emprendedores y fondos a asumir riesgos en áreas técnicas complejas.

Un salto hacia desafíos globales

El fondo busca posicionar a startups neozelandesas en el escenario internacional, pese a las barreras geográficas. Su enfoque en energía y clima podría tener impacto en sectores críticos, desde centros de datos hasta redes eléctricas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital