YPFB asegura reducción gradual de filas por combustible

La estatal petrolera confirma importaciones desde cuatro países para estabilizar el abastecimiento de combustible, aunque advierte que la normalización tomará tiempo.
unitel.bo
Persona de pie frente a un cartel grande con letras rojas.
Imagen de un individuo en una conferencia de prensa junto a un cartel destacado al fondo.

YPFB asegura que las filas de combustible se reducirán gradualmente

La estatal petrolera confirma importaciones desde cuatro países para abastecer la demanda. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, advirtió que la normalización tomará tiempo. El anuncio se produce tras largas filas en surtidores del eje central del país este martes.

«El despacho de combustible avanza al 100%»

Dorgathen afirmó que las filas disminuirán «paulatinamente», aunque descartó una solución inmediata. «No vamos a reducirlas en un día. Tomará tiempo según el comportamiento del mercado», explicó. La empresa estatal garantiza que está cumpliendo con la programación de distribución.

Importaciones para cubrir la demanda

YPFB confirmó la llegada de diésel y gasolina desde Argentina, Paraguay, Perú y Chile (terminal de Mejillones), con expectativas de sumar cargamentos desde Arica. 70 millones de litros adicionales ingresarán esta semana, cantidad que califican como «suficiente» para estabilizar el abastecimiento.

Llamado a la calma

La empresa pidió a la población «mantener la tranquilidad» para evitar especulación y caos. Reiteró que la distribución sigue su planificación sin discriminación, tras denuncias de Asosur sobre posibles irregularidades.

Un mercado bajo presión

La escasez temporal ocurre en un contexto donde 20.000 empleos y 180.000 hectáreas de caña dependen del diésel para la zafra, según reportes previos. Bolivia ha recurrido históricamente a importaciones para cubrir déficits en producción local.

La paciencia como aliada

La normalización del suministro dependerá de la llegada constante de importaciones y la coordinación logística. YPFB proyecta que, si no hay alteraciones, las filas se reducirán en los próximos días.

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.

Operativo antinarco en Río de Janeiro deja más de 100 muertos

Paraguay clasifica como organizaciones terroristas internacionales al Comando Vermelho y al Primer Comando da Capital (PCC). El presidente Santiago
Amigos y familiares de las víctimas del operativo antinarco en Favela da Penha realizan un acto homenaje.