Trump reduce aranceles a autos británicos para impulsar ventas de Jaguar

EEUU baja impuestos del 25% al 10% para las primeras 100.000 unidades exportadas, beneficiando especialmente a Jaguar Land Rover.
WIRED
Ilustración de dos hombres detrás de un coche con una bandera de fondo.
Representación gráfica de dos hombres grandes flanqueando un coche en el centro, con un diseño gráfico de una bandera detrás.

Trump reduce aranceles a autos británicos para impulsar ventas de Jaguar

EEUU baja impuestos del 25% al 10% para las primeras 100.000 unidades exportadas. La medida beneficia especialmente a Jaguar Land Rover (JLR), que había paralizado envíos a EEUU por los gravámenes. El acuerdo se anunció este 8 de mayo tras negociaciones entre el presidente Trump y el primer ministro británico Kier Starmer.

«Un salvavidas para la industria del lujo»

El ajuste arancelario evitará incrementos de hasta 27.000 dólares en modelos como el Range Rover. JLR, propiedad de Tata Motors desde 2008, depende en un 25% de las ventas en EEUU, su principal mercado (8.600 millones de dólares anuales). «Mayor certeza para nuestro sector y las comunidades que sostiene», declaró el CEO Adrian Mardell.

Detalles clave del acuerdo

La rebaja solo aplica a los primeros 100.000 vehículos exportados anualmente, cifra cercana al total enviado por Reino Unido a EEUU en 2024 (101.000 unidades). JLR vendió 95.000 autos en Norteamérica el año pasado, aunque no todos fabricados en territorio británico. Rolls-Royce y McLaren, otras marcas afectadas, tienen menor sensibilidad a los precios por su segmento premium.

Impacto en la estrategia eléctrica

EEUU será el mercado clave para el relanzamiento de Jaguar como marca 100% eléctrica. Su primer modelo, basado en el prototipo Type 00 presentado en Miami en 2024, está diseñado específicamente para consumidores estadounidenses (5 metros de largo, 2,5 de ancho). Las ventas de JLR cayeron un 66% en cinco años.

Trasfondo: proteccionismo y Brexit

Los aranceles del 25% se impusieron en abril de 2025, afectando a autos y piezas, el mayor producto de exportación británico a EEUU (12.000 millones de dólares anuales). El acuerdo se enmarca en la política de Trump de favorecer a aliados como Reino Unido, mientras mantiene gravámenes a la UE. Sectores británicos como el acero y el aluminio también se beneficiarán.

Un respiro, pero no una solución definitiva

El pacto alivia presiones inmediatas, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo. La industria europea, excluida del acuerdo, sigue expuesta a los aranceles. Starmer calificó el resultado como «una plataforma increíble para el futuro», aunque el límite de 100.000 unidades mantiene restricciones al crecimiento de las exportaciones.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital