PIL Bolivia renueva su propósito corporativo a sus 65 años

PIL Bolivia celebra 65 años con un nuevo propósito corporativo, reforzando su compromiso con el desarrollo nacional y su impacto en 40.000 puntos de venta.
Opinión Bolivia

PIL Bolivia renueva su propósito corporativo al cumplir 65 años

La empresa alimenticia llega a 40.000 puntos de venta y emplea a más de 2.000 familias. Presentó su nuevo lema institucional durante su aniversario, reforzando su compromiso con el desarrollo nacional. El anuncio lo realizaron sus ejecutivos este martes en Cochabamba.

«Crecemos juntos alimentando Bolivia»

PIL Bolivia celebró sus 65 años con un nuevo propósito corporativo que refleja su impacto en el país. Daniel Aguilar, gerente General, destacó que la compañía ha sido «referente en la industria de alimentos», acompañando a generaciones con productos esenciales. Actualmente, su portafolio incluye 350 artículos distribuidos en los nueve departamentos.

Compromiso con el desarrollo colectivo

Javier Basta, gerente legal e Institucional, explicó que el lema «no es solo una declaración, sino una dirección clara». Subrayó que la empresa combina tradición con innovación, adaptándose a las necesidades de los consumidores. «Alimentar también es acompañar, cuidar y construir futuro», afirmó.

Una marca arraigada en el país

PIL Bolivia opera en zonas urbanas y rurales, con presencia en más de 40.000 puntos de venta. Además, genera empleo directo e indirecto para más de 2.000 familias, consolidándose como un actor clave en la economía local. Su portafolio incluye alimentos y bebidas saludables en constante evolución.

Seis décadas nutriendo a Bolivia

Fundada en 1960, PIL Bolivia se ha mantenido como líder en el sector alimenticio, combinando marcas tradicionales con propuestas modernas. Su expansión nacional y adaptación a las demandas del mercado han sido pilares de su crecimiento sostenido.

Un futuro compartido

El nuevo propósito institucional refuerza el rol de PIL Bolivia como impulsora del bienestar nacional. Su capacidad de llegada a todo el territorio y su impacto laboral destacan su relevancia en la cadena productiva del país.

Surtidor móvil de diésel para agricultores de Tarija

La ANH e YPFB implementan un surtidor móvil de diésel para garantizar la siembra agrícola en 18.000 hectáreas de
Foto referencial del 'surtidor móvil' Información de autor no disponible / EL DEBER

Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas millonarias

La CNI advierte que el feriado del 7 de agosto generará pérdidas de 12 millones de dólares diarios y
Conferencia de prensa pasada de la CNI TOMADA DE OXIGENO / URGENTE.BO

Industriales rechazan extensión del feriado del Bicentenario por pérdidas millonarias

La CNI advierte que la extensión del feriado del Bicentenario generará pérdidas de 12 millones de dólares y afectará
Oficinas de la CNI en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Tiktoker cruceño liberado tras aprehensión por delitos financieros

Juan Carlos Villafuerte, creador de contenido financiero, fue liberado en Santa Cruz tras denunciar irregularidades en su detención por
Imagen sin título Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Servicios Portuarios de Bolivia suspende operaciones por alerta de tsunami

La ASP-B paraliza el comercio exterior boliviano ante el riesgo de tsunami en costas chilenas y peruanas, afectando el
Olas frente a la ciudad de Lima, Perú El Comercio / ELDEBER.com.bo

Panificadores inician paro de 48 horas por falta de harina subvencionada

Los panificadores anuncian un paro nacional de 48 horas debido a la falta de entrega de harina subvencionada en
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / URGENTE.BO

TSE mantiene vigente a Morena pese a anuncio de no participar en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral confirma que Morena sigue en carrera electoral al no presentar solicitud formal de retiro, pese
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta por deslizamientos en el valle del Rin tras lluvias intensas

Las autoridades alemanas actualizan protocolos ante el riesgo de deslizamientos en el valle del Rin, una zona históricamente afectada
Vista de medidas de protección contra deslizamientos en St. Goar Thomas Frey / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Policía registra casas de estudiantes por amenazas con explosivos en Baviera

Tres estudiantes fueron investigados por amenazas con explosivos en Straubing, Baviera. La policía halló material pirotécnico ilegal y un
Operativo policial durante los registros (imagen simbólica) Daniel Karmann / dpa

Julio más lluvioso en Sajonia-Anhalt supera en 50% la media histórica

Sajonia-Anhalt registró 81 litros/m² en julio, un 50% más que su promedio histórico, según el Deutsche Wetterdienst, aliviando parcialmente
Pfütze statt Freibad: Der Juli fiel überdurchschnittlich nass aus. Felix Kästle / dpa

Museo berlinés busca historias de carteros en bicicleta para exposición

El Museo de la Comunicación de Berlín recopila anécdotas y fotos de carteros en bicicleta desde 1900 para su
Bicicleta de correos (imagen simbólica) Monika Skolimowska / dpa

Nuevo director holandés asume liderazgo en HHLA en octubre

Jeroen Eijsink sustituirá a Angela Titzrath al frente de HHLA, en un contexto de reestructuración accionarial con la entrada
Archivo: Angela Titzrath, ex directora general de HHLA. Christian Charisius/dpa / dpa