Landa deja sin acceso a fondos a inversores inmobiliarios

La startup proptech Landa enfrenta demandas por 35 millones y deja a inversores sin acceso a sus fondos desde enero. Usuarios denuncian falta de transparencia.
TechCrunch
Un gráfico con un cubo multicolor y un mensaje de mejoras futuras.
La imagen muestra un cubo de colores junto a un mensaje que anuncia futuras mejoras.

Landa deja sin acceso a fondos a inversores de bienes raíces por 5 dólares

La startup proptech lleva meses sin operar y enfrenta demandas por 35 millones. Usuarios denuncian imposibilidad de retirar dinero o recibir dividendos. Fundada en 2019, prometía democratizar la inversión inmobiliaria en EE.UU.

«Congelaron mis fondos sin explicación»

Inversores de Landa llevan desde enero sin cobrar dividendos y no pueden vender sus acciones fraccionadas. «La aplicación no funciona y solo dan respuestas evasivas», afirma un usuario con 8.000 dólares invertidos. Más de 130 quejas han sido presentadas ante la Better Business Bureau.

Demanda de los prestamistas

Viola Credit y L Finance acusan a Landa de incumplir pagos de préstamos y impuestos, lo que provocó subastas forzosas de propiedades. Un juez ordenó a la empresa pagar 100.000 dólares tras rechazar su solicitud de restricción contra los acreedores.

Un modelo en crisis

Landa forma parte de una ola de startups que fracasaron tras el alza de tasas hipotecarias en 2022. Competidores como Fintor o Nada han pivotado, mientras Arrived sigue operando con un esquema similar pero sin conflictos reportados.

Promesas vs. realidad

La empresa, fundada por Yishai Cohen y Amit Assaraf, recaudó 33 millones en 2022 para «hacer accesible la inversión inmobiliaria». Hoy, su portal y app están inactivos, y el CEO solo asegura que trabajan en «restablecer la funcionalidad».

Incertidumbre legal y financiera

El contencioso judicial y la falta de transparencia dejan en el aire el dinero de los pequeños inversores. Mientras, el sitio web de Landa sigue mostrando un mensaje de «mantenimiento» desde abril.

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo