Kentucky: del ‘boom’ del Bitcoin a la incertidumbre de la IA

La minería de criptomonedas pierde fuerza en Kentucky, mientras antiguas instalaciones buscan convertirse en centros de datos para IA. Residentes desconfían de promesas incumplidas.
WIRED
Una moneda de bitcoin dorada con grietas visibles sobre un fondo negro.
Imagen de una moneda de bitcoin de color dorado que presenta varias grietas oscuras.

El ‘boom’ del Bitcoin en Kentucky se desvanece ante la llegada de la IA

La minería de criptomonedas pierde fuelle en la región. Antiguas instalaciones mineras buscan reconvertirse en centros de datos para inteligencia artificial, mientras los residentes mantienen escepticismo por promesas incumplidas.

De contenedores de Bitcoin a sueños de IA

En el este de Kentucky, containers metálicos que albergaban equipos de minería de Bitcoin ahora permanecen semivacíos. A principios de 2022, proyectos como Mohawk Energy prometieron empleos bien remunerados y capacitación para exmineros del carbón, pero «la mayoría está nuevamente desempleada», según la abogada Anna Whites. Un socio chino demandó a Mohawk por incumplimiento contractual, y las ganancias compartidas nunca llegaron.

Cambio de rumbo tecnológico

Con el declive de las criptomonedas, la esperanza se traslada a los centros de datos para IA. Colby Kirk, de la organización One East Kentucky, señala que la infraestructura local —subestaciones, sistemas de enfriamiento y mano de obra especializada— podría adaptarse. Sin embargo, «no sabemos qué deparará el futuro», admite.

Escepticismo entre las cenizas del carbón

Nina McCoy, exmaestra de Inez, resume la desconfianza local: «Si lo instalan aquí, es porque es malo». Recuerda cómo un derrame de residuos mineros en 2000 contaminó el agua durante meses. Ahora, teme que los centros de IA repitan patrones: alto consumo energético, impacto ambiental y promesas laborales efímeras.

Oportunidad o nueva decepción

Emprendedores como Wes Hamilton ven potencial: «La IA está en todo; Bitcoin era un caballo de un solo truco». Pese a ello, el gobernador Andy Beshear firmó en marzo de 2025 una ley que protege la minería de criptomonedas, aunque con menos beneficios fiscales que en el pasado.

Cuando el carbón dejó paso a los algoritmos

Kentucky llegó a albergar el 20% de la minería de Bitcoin en EE.UU. en 2021, atraída por exenciones fiscales y energía barata. Pero la volatilidad del mercado y disputas legales frenaron el auge. Ahora, la región —con una tasa de soldadores duplicada a la media nacional— busca reinventarse otra vez.

Entre códigos y promesas por cumplir

El futuro económico de Kentucky oscila entre la reconversión tecnológica y el fantasma de industrias pasadas. Mientras Mohawk Energy negocia en arbitraje para reactivar su planta, los residentes aguardan, conscientes de que ni la criptominería ni la IA garantizan prosperidad duradera.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital