Imcruz-Inchcape Bolivia presenta su visión sobre movilidad futura

Imcruz-Inchcape Bolivia destacó su enfoque en innovación y sostenibilidad durante un encuentro con periodistas en Santa Cruz, resaltando su integración de tecnología y soluciones de movilidad.
Opinión Bolivia

Imcruz-Inchcape Bolivia presenta su visión sobre el futuro de la movilidad

La empresa destacó su enfoque en innovación y sostenibilidad durante un encuentro con periodistas en Santa Cruz. La gerente Michelle Noriega resaltó el respaldo de Inchcape, líder global en distribución automotriz.

«Una mirada global con impacto local»

Imcruz-Inchcape Bolivia, parte del grupo Inchcape —presente en más de 40 países—, compartió sus avances en tecnología, experiencia del cliente y soluciones de movilidad. Noriega enfatizó que la compañía integra «mejores prácticas y ofertas alineadas con las necesidades bolivianas».

Unidades de negocio y alcance

La empresa opera en tres áreas: Imcruz Center (representación de marcas como Suzuki y Renault), Imcruz Maquinarias (equipo pesado) y Autopia (mercado de autos usados). Cuenta con 18 talleres en siete ciudades, incluidos Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

Cuatro décadas sobre ruedas

Imcruz inició operaciones en 1984 y, desde entonces, ha consolidado su posición como referente en el sector automotriz boliviano. Su alianza con Inchcape le permite acceder a tecnología avanzada y análisis de datos para mejorar la experiencia del cliente.

Movilidad con visión de futuro

El compromiso de la compañía se centra en soluciones sostenibles y colaboración con actores clave. Su modelo integrado abarca financiamiento, seguros y servicios postventa, respaldado por una red de más de 8.000 empleados en la región.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título