17 clanes familiares dedicados al contrabando en Bolivia

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando identificó 17 clanes familiares que operan en el contrabando de productos esenciales como ganado, azúcar y aceite en zonas fronterizas.
Opinión Bolivia

Identifican 17 clanes familiares dedicados al contrabando en Bolivia

Las redes operan en fronteras y afectan productos esenciales como ganado, azúcar y aceite. El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando detectó su actividad sistemática mediante labores de inteligencia. Los datos se remitirán a la UIF para rastrear flujos financieros irregulares.

«Familias que socavan la economía»

El viceministro Luis Amílcar Velásquez reveló que 17 clanes familiares operan en contrabando de importación y exportación, especialmente de ganado en pie, azúcar y aceite. «Estas redes tienen un impacto grave en la economía nacional», afirmó. La investigación comenzó en 2024 y se basa en inteligencia recopilada.

Zonas críticas y colaboración comunitaria

Velásquez señaló que comunidades fronterizas como Santa Rosa de Taraco son usadas como puntos estratégicos para sacar mercancía ilegal, incluso a través del lago Titicaca. Sin embargo, destacó que otras localidades ayudan a las FF.AA. a «destruir pasos clandestinos» y detectar rutas delictivas.

Acciones legales y militarización

El artículo 181 del Código Tributario castiga el contrabando agravado con hasta 14 años de prisión. El Gobierno implementó 11 medidas, incluida la militarización de fronteras, y autorizó a las FF.AA. a destruir mercancía incautada si hay intentos de recuperarla por la fuerza.

Una batalla con raíces profundas

El contrabando en Bolivia ha sido un problema histórico, agravado por la porosidad de las fronteras y la demanda de productos de primera necesidad. La Ley 1053, que faculta al CEO a usar armamento en casos extremos, refleja la escalada del conflicto en los últimos años.

El desafío sigue en pie

La identificación de estos clanes marca un avance, pero su desarticulación dependerá de la coordinación entre la UIF, las FF.AA. y las comunidades. Las nuevas medidas buscan frenar el daño económico, aunque persisten retos logísticos y sociales en las zonas críticas.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.