Frente frío polar afectará a siete departamentos de Bolivia

El Senamhi activó alerta roja por temperaturas mínimas de hasta 3°C en siete departamentos bolivianos, con lluvias intensas y vientos de hasta 90 km/h.
El Deber

Frente frío polar afectará a siete departamentos bolivianos hasta el 3 de junio

El Senamhi activó alerta roja por temperaturas mínimas de hasta 3°C. Una masa de aire polar ingresará desde este miércoles, con lluvias intensas y vientos de hasta 90 km/h. El fenómeno, erróneamente llamado «bomba polar», es habitual en esta época pero requiere precauciones.

«El frío más intenso del año»

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que siete departamentos sufrirán un descenso brusco de temperatura: Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. En Santa Cruz, la capital registrará mínimas de 11°C, mientras que los Valles cruceños caerán a 3°C y el Chaco a 6°C. «El fenómeno se extenderá hasta el 3 de junio», explicó Ramiro Soliz, pronosticador del Senamhi.

Vientos y lluvias extremas

El frente frío vendrá acompañado de tormentas eléctricas y ráfagas de hasta 60 km/h. En el Norte Integrado y la Chiquitania se esperan acumulados de lluvia de 10-20 mm. Provincias como Sara o Warnes tendrán vientos de 60-90 km/h, lo que motivó una alerta naranja adicional.

¿Mito o realidad la «bomba polar»?

El Senamhi aclaró que el término «bomba polar» no es técnico, aunque reconoció su uso popular para describir el ingreso violento de aire frío. «Es un frente frío habitual, pero con impacto variable por región», precisaron. En meteorología, fenómenos similares se llaman ciclones bomba, causados por el choque de masas de aire frío y cálido.

Invierno en cifras

Bolivia enfrenta anualmente frentes fríos entre mayo y agosto, con temperaturas extremas en zonas altas y valles. El último evento comparable ocurrió en junio de 2024, cuando el Senamhi registró -10°C en Potosí.

Abrigos y prevención

Las autoridades recomiendan proteger a grupos vulnerables y cultivos, además de mantenerse informados por canales oficiales. El Senamhi insistió en que, aunque no sea una «bomba polar», el descenso térmico requiere medidas urgentes, especialmente en zonas agrícolas y con baja cobertura de vacunación contra enfermedades respiratorias.

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.

Artesanas de Santa Cruz elaboran coronas para Todos Santos con meses de anticipación

Una docena de artesanas del mercado La Ramada elaboran manualmente coronas de hule para Todos Santos, trabajando desde marzo.
Lidia Durán expone la variedad de flores que elabora.