Frente frío polar afectará a siete departamentos de Bolivia

El Senamhi activó alerta roja por temperaturas mínimas de hasta 3°C en siete departamentos bolivianos, con lluvias intensas y vientos de hasta 90 km/h.
El Deber

Frente frío polar afectará a siete departamentos bolivianos hasta el 3 de junio

El Senamhi activó alerta roja por temperaturas mínimas de hasta 3°C. Una masa de aire polar ingresará desde este miércoles, con lluvias intensas y vientos de hasta 90 km/h. El fenómeno, erróneamente llamado «bomba polar», es habitual en esta época pero requiere precauciones.

«El frío más intenso del año»

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que siete departamentos sufrirán un descenso brusco de temperatura: Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. En Santa Cruz, la capital registrará mínimas de 11°C, mientras que los Valles cruceños caerán a 3°C y el Chaco a 6°C. «El fenómeno se extenderá hasta el 3 de junio», explicó Ramiro Soliz, pronosticador del Senamhi.

Vientos y lluvias extremas

El frente frío vendrá acompañado de tormentas eléctricas y ráfagas de hasta 60 km/h. En el Norte Integrado y la Chiquitania se esperan acumulados de lluvia de 10-20 mm. Provincias como Sara o Warnes tendrán vientos de 60-90 km/h, lo que motivó una alerta naranja adicional.

¿Mito o realidad la «bomba polar»?

El Senamhi aclaró que el término «bomba polar» no es técnico, aunque reconoció su uso popular para describir el ingreso violento de aire frío. «Es un frente frío habitual, pero con impacto variable por región», precisaron. En meteorología, fenómenos similares se llaman ciclones bomba, causados por el choque de masas de aire frío y cálido.

Invierno en cifras

Bolivia enfrenta anualmente frentes fríos entre mayo y agosto, con temperaturas extremas en zonas altas y valles. El último evento comparable ocurrió en junio de 2024, cuando el Senamhi registró -10°C en Potosí.

Abrigos y prevención

Las autoridades recomiendan proteger a grupos vulnerables y cultivos, además de mantenerse informados por canales oficiales. El Senamhi insistió en que, aunque no sea una «bomba polar», el descenso térmico requiere medidas urgentes, especialmente en zonas agrícolas y con baja cobertura de vacunación contra enfermedades respiratorias.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital