Bolivia activa medidas por llegada de ‘bomba polar’

El gobierno boliviano implementa ocho acciones, incluyendo clases virtuales y vacunación obligatoria, ante el frente frío que afectará a siete departamentos.
El Deber

Gobierno boliviano activa ocho medidas ante llegada de ‘bomba polar’

El Comité Multisectorial establece clases a distancia y vacunación obligatoria. Las acciones buscan mitigar el impacto del frente frío que afectará a siete departamentos desde este 27 de mayo. La alerta roja del SENAMHI advierte temperaturas bajo cero en varias regiones.

«Sesiones semanales y educación flexible ante el frío extremo»

El Comité, integrado por los ministerios de Salud, Educación y Defensa junto al SENAMHI, sesionará cada miércoles durante el invierno para monitorear datos epidemiológicos y climáticos. La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre adoptarán clases virtuales del 27 al 30 de mayo, mientras otras ciudades evaluarán modalidades semipresenciales.

Vacunación y bioseguridad

Se priorizará la vacunación contra influenza en escuelas y grupos vulnerables, con una circular del Ministerio de Trabajo para extenderla al sector privado. «Las capitales deberán aplicar medidas de bioseguridad obligatorias en colegios», enfatizó Castro, ante el aumento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).

Alerta roja por vientos y heladas

El SENAMHI pronostica que la masa polar llegará entre el 27 y 28 de mayo, con temperaturas bajo cero en Oruro y Potosí. Santa Cruz enfrentará vientos de 60-90 km/h en seis provincias, bajo alerta naranja. El fenómeno, denominado ‘surazo’, se extenderá hasta el 3 de junio.

Un invierno que no perdona

Bolivia enfrenta anualmente episodios de frío extremo, pero la actual «bomba polar» destaca por su intensidad temprana y cobertura nacional. Protocolos similares se activaron durante pandemias previas, aunque ahora el foco es combinarlo con respuestas climáticas.

El termómetro dictará los próximos pasos

La eficacia de las medidas dependerá de la evolución térmica y los casos de IRAS. El Comité ajustará estrategias semanalmente, mientras las gobernaciones deciden flexibilizar actividades según sus realidades locales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título