UE sugiere excluir a Israel de competiciones deportivas

El responsable de Deporte de la UE, Glenn Micallef, plantea excluir a Israel de eventos deportivos por no compartir 'valores europeos', en medio de críticas por la ofensiva en Gaza.
POLITICO
Persona hablando frente a un micrófono en un entorno interior.
Un hombre vestido de traje se encuentra frente a un micrófono, aparentemente durante una conferencia o presentación.

Responsable de Deporte de la UE sugiere excluir a Israel de competiciones

Glenn Micallef afirma que el deporte debe promover «valores compartidos». La declaración se produce tras críticas a Israel por su ofensiva en Gaza y el incidente con delegados europeos en Cisjordania.

«No hay espacio para quienes no comparten nuestros valores»

El comisario europeo de Deporte, Glenn Micallef, declaró que «no debería haber espacio en eventos deportivos para países que no compartan los valores de la UE», aunque evitó mencionar directamente a Israel. La postura llega tras presiones crecientes de varios países europeos, que revisan su acuerdo político con Israel.

Contexto del conflicto

Israel inició su ofensiva militar tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos. En Gaza, más de 50.000 palestinos han fallecido, según el texto, con ciudades destruidas y crisis humanitaria. La UE ya había criticado el disparo de «advertencia» del ejército israelí contra una delegación diplomática europea en Cisjordania.

Reacciones en el ámbito deportivo

Micallef defendió que el deporte es «una herramienta para promover la paz», pero reconoció que las federaciones son autónomas en sus decisiones. La polémica recuerda la exclusión de Rusia de competiciones tras invadir Ucrania en 2022, un precedente citado por críticos palestinos.

Gaza, en el centro del debate

El comisario calificó la situación en Gaza de «catástrofe absoluta», destacando la falta de alimentos, agua y ayuda humanitaria. Su intervención se produjo durante un debate en el Parlamento Europeo, donde insistió en que «el deporte debe reflejar los valores europeos».

Un precedente controvertido

La exclusión de Rusia de eventos como los Juegos Olímpicos o la Copa del Mundo marcó un precedente en sanciones deportivas por conflictos bélicos. Ahora, la presión crece contra Israel, aunque hasta ahora las propuestas de boicot no han prosperado.

El deporte como altavoz político

La declaración de Micallef refleja la creciente politización del deporte en conflictos internacionales. Sin imponer sanciones, la UE busca usar su influencia para presionar a Israel, mientras el mundo deportivo debate su papel en crisis humanitarias.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF