Tuto Quiroga propone plan de rescate económico con el FMI

El candidato presidencial boliviano presenta un plan de ajuste fiscal y tipo de cambio flexible para estabilizar la economía, con apoyo del FMI.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Texto sobre un plan de gobierno con un número y título en colores.
Portada de un documento titulado 'Plan de Gobierno 2025-2030', con un número grande y texto resaltado.

Tuto Quiroga propone plan de rescate económico con hasta 10.000 millones del FMI

La Alianza Libertad y Democracia plantea ajustes fiscales y tipo de cambio flexible. El candidato presidencial busca estabilizar la economía boliviana ante la crisis de reservas y escasez de combustibles. Presentó el plan este 26 de mayo en La Paz, de cara a las elecciones de agosto.

«Dólares urgentes y confianza para el boliviano»

El programa de Quiroga prioriza una inyección inicial de 1.000 millones de dólares (320 millones del FMI y 700 millones del FLAR) para importar combustibles y normalizar operaciones financieras. «Si la población ve un gobierno serio, con dólares y un plan coherente, dejará de refugiarse en el dólar», afirma el documento.

Pilares del rescate

El plan se basa en tres acciones: obtener respaldo externo, recuperar credibilidad gubernamental y ofrecer un programa económico sólido. Incluye reprogramar deuda pública, reducir el déficit fiscal al 3% del PIB (1.500 millones) y reestructurar el Estado (recortar ministerios de 17 a 12 y cerrar empresas deficitarias).

Reforma cambiaria y atracción de inversiones

Propone un tipo de cambio real único y flexible, inspirado en el sistema del «Bolsín» de los 80, para eliminar el mercado paralelo. Además, promete seguridad jurídica y eliminar el doble impuesto a la inversión extranjera, especialmente en sectores extractivos.

De la crisis al «hospital de empresas»

Bolivia enfrenta reservas agotadas, deudas por combustibles y presión sobre el sistema financiero. Quiroga advierte que el país arrastra problemas desde 2011: caída en exploración hidrocarburífera, despilfarro fiscal y colapso de inversiones extranjeras. Su equipo estima que se necesitan 12.000 millones de dólares entre créditos y capitales repatriados para estabilizar la economía.

Un puente hacia 2030

El plan busca ser un salvavidas temporal hasta que se reactive el aparato productivo. Incluye programas sociales de empleo de emergencia y subsidios salariales con el sector privado. Para garantizar transparencia, propone convertir el INE en una entidad técnica independiente que certifique datos públicos.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos