Tuto Quiroga critica uso de USDT por YPFB como medida desquiciada

El expresidente boliviano tilda de irresponsable la compra de dólares digitales por YPFB, prohibida por decreto. Alertó sobre falta de reservas y plan económico.
El Deber

Tuto Quiroga critica el uso de USDT por YPFB como «medida desquiciada»

El expresidente boliviano tacha de irresponsable la compra de dólares digitales. La propuesta de YPFB fue prohibida por decreto presidencial. Quiroga alerta sobre la falta de reservas y un plan económico coherente.

«No hay dólares, con o sin USDT»

Jorge «Tuto» Quiroga, expresidente y candidato presidencial, calificó como «una medida desquiciada» la intención de YPFB de adquirir dólares mediante la criptomoneda USDT. «El precio del USDT se disparó cuando se anunció la compra. No entienden nada de economía», afirmó durante un acto en La Paz. El gobierno de Luis Arce prohibió esta operación el viernes anterior.

La raíz del problema

Quiroga atribuyó la crisis actual al mal manejo económico de las últimas dos décadas: «Se gastaron 123 mil millones de dólares en gas, reservas, oro y créditos. Ahora solo imprimen billetes, disparando la inflación». Subrayó que la escasez de divisas ha desestabilizado las tres C’s clave: comida, combustible y tipo de cambio.

Propuestas frente al «coma económico»

El candidato de Libre planteó un programa internacional de balanza de pagos con apoyo del FMI, Banco Mundial y otros organismos. También propuso bonos de carbono y reformas legales para atraer inversiones en minería, hidrocarburos y agricultura. «No hay soluciones mágicas. Papá Noel no traerá dólares», concluyó.

Dos décadas de desgaste

Bolivia enfrenta una severa crisis cambiaria tras agotar sus reservas internacionales y depender de la emisión monetaria. El debate sobre el USDT surge en un contexto donde el dólar físico escasea y el tipo de cambio paralelo supera al oficial.

Sin atajos para la estabilidad

Las críticas de Quiroga reflejan el desafío de recuperar confianza en un escenario con inflación creciente y divisas insuficientes. Sus propuestas apuntan a acuerdos internacionales y reformas estructurales, descartando medidas improvisadas.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF