TSE rechaza candidatura de Morales y anuncian protestas

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que no inscribirá la candidatura de Evo Morales, lo que generó convocatorias de protestas por parte de sus simpatizantes.
El Deber

TSE rechaza inscribir candidatura de Morales y seguidores anuncian protestas

El ente electoral confirmó que no ampliará plazos tras un fallo parcial de la Sala Constitucional de La Paz. Los simpatizantes del expresidente convocan movilizaciones para el 27 de mayo.

«Los tiempos están ajustados y la ley es clara»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, afirmó que «ninguna etapa del proceso electoral puede retrotraerse», según la ley vigente. Aclaró que el informe de candidaturas habilitadas debe entregarse el 30 de mayo, descartando una posible inscripción tardía de Evo Morales con el partido PAN-BOL.

El fallo que no cambia la situación

La Sala Constitucional de La Paz ordenó al TSE «emitir una nueva resolución con otros razonamientos procesales» sobre la cancelación de PAN-BOL, pero no obliga a inscribir al expresidente. El vocal señaló que la decisión final corresponde al TCP.

«Habrá una verdadera revolución»

Dirigentes afines a Morales, como la campesina Juanita Ancieta, anunciaron protestas en los nueve departamentos, incluyendo bloqueos en carreteras. Exigen la inscripción de su líder, pese a que PAN-BOL perdió su personería jurídica por no alcanzar el 3% de votos en comicios anteriores.

Un expresidente en busca de un cuarto mandato

Morales intentó postularse con PAN-BOL tras abandonar el MAS en 2025, pero el TCP ya había limitado en 2021 las reelecciones a «una única vez de forma continua». El exmandatario gobernó tres períodos (2006-2019) y enfrenta un distanciamiento público con el actual presidente Luis Arce desde 2021.

Las calles decidirán el siguiente paso

La presión social podría escalar mientras el TCP analiza el fallo de La Paz. El TSE mantiene su postura de no modificar plazos, pero la conflictividad dependerá de la respuesta institucional a las demandas de los simpatizantes de Morales.

PDC confirma que Paz y Lara solo asistirán a debates organizados por el TSE

El binomio presidencial del Partido Demócrata Cristiano solo asistirá a los dos debates organizados por el Tribunal Supremo Electoral,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Primer procesado bajo Ley 1636 por captar imágenes íntimas de estudiantes

Un ciudadano peruano fue procesado bajo la nueva Ley 1636 de Bolivia por captar imágenes íntimas de estudiantes. Es
Imagen referencial de un teléfono celular siendo intervenido. / UNITEL / UNITEL

Bolivia solicita 200 nuevos jueces para descongestionar el sistema judicial

El Consejo de la Magistratura de Bolivia solicita 200 nuevos ítems judiciales al Gobierno para reducir la sobrecarga procesal.
Inauguración de las Jornadas Nacionales para la Evaluación de Desempeño a Jueces en el hotel Los Tajibos. / Información de autor no disponible / El Deber

TED Santa Cruz sortea 54.690 jurados para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz sortea este viernes a 54.690 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta
Imagen referencial de un proceso electoral / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan tres narcomaletas con cocaína en un bus de Oruro a Potosí

La FELCN incautó 30 paquetes de pasta base de cocaína en tres maletas durante un control a un bus
Las dos personas aprehendidas con las tres narcomaletas. / Felcn / Unitel Digital

Nikon lanza la versión plateada de su cámara retro Zf con nueva función de grano de película

Nikon lanza la versión plateada de su cámara Zf de formato completo, inspirada en la clásica FM2. Anuncia una
Cámara Nikon Zf de color plateado / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Brenda Lafuente demanda a Luis Arce por asistencia familiar

Brenda Lafuente, exdirectora de la AJAM, presenta una demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce para garantizar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de Ichilo amenazan con tomar pozos petroleros por escasez de combustible

La Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Ichilo anuncia bloqueos y cierre de válvulas de pozos petroleros en San
Pobladores hacen vigilia en las instalaciones de YPFB en Yapacaní. / Captura / ANF

EEUU descertifica a Bolivia en lucha antidroga por refugio de narcos

Estados Unidos retira la certificación antidroga a Bolivia por incumplir compromisos internacionales. La medida conlleva riesgos impositivos y exige
Imagen referencial sobre narcotráfico. / Información de autor no disponible / ANF

Amplían un mes más la detención preventiva del indígena tsimane Julio Lero

Un juez amplió un mes más la detención preventiva de Julio Lero Sánchez, indígena tsimane acusado de asesinato. La
Julio Lero en el penal de San Pedro escucha la audiencia. No tuvo traductor. / ANF / ANF

Jóvenes bolivianos, más preparados pero atrapados en la informalidad laboral

El CEDLA revela que el 47% de los jóvenes bolivianos gana menos del salario mínimo y solo el 12%
Trabajadores informales en La Paz. / ANBolivia / ANBolivia

Presidente Arce se abstiene de declarar en Fiscalía por caso de paternidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acudió a la citación fiscal pero se abstuvo de declarar sobre la denuncia
Luis Arce / El Deber / ANF