Trump acusa a Putin de volverse «completamente loco» por ataques en Ucrania

El expresidente estadounidense Donald Trump criticó duramente a Vladimir Putin por los ataques en Ucrania, calificándolo de "completamente loco" y amenazando con sanciones.
unitel.bo
Persona con gorra roja hablando frente a un micrófono.
Un individuo hablando en un evento público con varias banderas de fondo.

Trump acusa a Putin de volverse «completamente loco» por ataques en Ucrania

El expresidente estadounidense criticó los bombardeos rusos que dejaron 12 muertos. Trump afirmó en Truth Social que Putin «mata innecesariamente» y amenazó con sanciones. Sus declaraciones surgen tras el mayor intercambio de prisioneros entre ambos países.

«Algo le ha pasado: ¡Está LOCO!»

Donald Trump calificó a Vladimir Putin como «completamente loco» por los ataques con misiles y drones contra ciudades ucranianas. «Siempre tuve buena relación con él, pero ahora mata a mucha gente, no solo soldados», escribió. Aseguró que Rusia busca «TODA Ucrania», lo que, según él, podría llevar a su «caída».

Críticas a Zelenski y Biden

Trump también responsabilizó al presidente ucraniano: «No ayuda a su país hablando como lo hace». Afirmó que el conflicto «nunca habría empezado» bajo su mandato y lo atribuyó a «incompetencia y odio» de Zelenski, Putin y Biden. Advirtió que medita sanciones a Rusia por los ataques del domingo, que dejaron 79 heridos.

Guerra y diplomacia en punto muerto

Los bombardeos ocurrieron tras el canje de 1.000 prisioneros acordado en Estambul. Zelenski pidió más presión internacional contra Rusia, mientras Trump, desde su retorno al poder en enero, ha insistido en negociar un alto el fuego. Moscú no ha respondido a sus últimas declaraciones.

Un conflicto que no cesa

La guerra en Ucrania cumple más de tres años, con escaladas tras periodos de calma relativa. Trump ha oscilado entre críticas a Putin y ofertas de mediación, aunque esta es su condena más dura. Rusia mantiene su estrategia de ataques masivos, mientras Ucrania exige más apoyo militar.

¿Sanciones o más palabras?

La amenaza de Trump abre incógnitas sobre su posible impacto en la política exterior estadounidense. Sus declaraciones reflejan tensiones en un conflicto donde la diplomacia y la fuerza siguen en pugna. La comunidad internacional observa si sus palabras se traducirán en acciones concretas.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI