Sector productivo boliviano acusa al Gobierno de agravar crisis económica

El Comité Multisectorial denuncia que las medidas oficiales son 'distractivos mediáticos' y no abordan problemas estructurales como la escasez de combustibles y dólares.
El Deber

Sector productivo boliviano acusa al Gobierno de agravar la crisis económica

El Comité Multisectorial denuncia que las medidas oficiales son «distractivos mediáticos». Critican controles policiales y decretos sin abordar problemas estructurales. La crisis incluye escasez de combustibles, falta de dólares y alza de precios.

«El hambre no se combate con decretos»

El Comité Multisectorial, liderado por Klaus Frerking de la CAO, rechazó las acciones del Gobierno durante una conferencia de prensa. «Bolivia necesita decisiones de fondo, no más espectáculos mediáticos», afirmó Frerking, calificando las medidas de «fracaso del modelo económico».

Medidas cuestionadas

El Gobierno implementó operativos con Policía y FFAA contra el contrabando, decomisos en mercados y decretos para frenar precios. «Ver a policías quitando un tambor de aceite es la postal más cruel de un Estado sin rumbo», declaró el presidente de la CAO.

Seis propuestas urgentes

El Comité presentó exigencias clave: liberación de exportaciones, abastecimiento de combustibles, fin de intervenciones y reducción del gasto público. Advierten que ya las habían planteado antes sin respuesta.

Consecuencias para la economía

La devaluación de facto del boliviano y falta de medidas estructurales han afectado la competitividad del país. «No fueron los productores quienes generaron esta crisis. Fue el propio Gobierno», aseveró Frerking.

Un modelo económico en jaque

La crisis actual surge de problemas acumulados: escasez de dólares, controles de precios y dependencia de importaciones. El Gobierno respondió con medidas de corto plazo que el sector privado considera ineficaces.

El tiempo de espera se agota

El Comité anunció que mantendrá la presión y no descarta nuevas acciones. «El Gobierno eligió no escuchar. Ahora el pueblo empieza a hablar», concluyeron, señalando que la paciencia del sector productivo tiene límite.

Colombia y Perú disputan soberanía de isla Santa Rosa en el Amazonas

El conflicto por la isla Santa Rosa reactiva tensiones fronterizas históricas entre Colombia y Perú, con implicaciones para el
Amazon Island Tension Tests Colombia and Peru’s Fragile Border Peace. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EE.UU. impone arancel del 39% a productos suizos en 2025

Suiza modifica su neutralidad y secreto bancario tras presión económica de EE.UU., con un nuevo arancel del 39% aplicado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPF compra participación en yacimientos clave de Vaca Muerta

YPF adquiere el 45% de dos yacimientos estratégicos en Vaca Muerta a TotalEnergies, reforzando el control local sobre recursos
Reproducción en Internet de la noticia sobre YPF y TotalEnergies Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza licencias de armamento por valor de 485 millones de euros desde 2023, marcando un giro
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto reproducción Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza envíos militares a Israel por valor de 485 millones desde 2023, priorizando un alto al
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

México aumenta exportaciones a EE.UU. pero pierde cuota de mercado

Las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron un 6.3% en el primer semestre de 2025, pero su participación en el
Reproducción en Internet de la foto 'Detrás de las ganancias de exportación: la batalla de México por mantener su lugar en el comercio con EE.UU.' Información de autor no disponible / RT

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025, en una medida que busca
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a importaciones africanas desde 2025

China eliminará aranceles a importaciones de 53 países africanos desde junio de 2025, en un giro estratégico para reequilibrar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

China suprime tasas a importaciones de los 53 países africanos para dinamizar los flujos comerciales, en vigor desde junio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Vietnam se une al BRICS en medio de tensiones internas

Vietnam ingresa como país socio del BRICS en 2025, reforzando la presencia del bloque en Asia, mientras persisten divisiones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financió 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con India como principal contribuyente.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financiará 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con un total de 6.950
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.