Republicanos de California ven en Kamala Harris su oportunidad

Los republicanos de California consideran a Kamala Harris como el rival ideal para activar su base y atraer donantes en la carrera por la gobernación en 2026.
POLITICO
Persona sonriendo delante de una bandera con micrófonos en primer plano.
Un individuo sonríe y aplaude durante un evento en frente de una bandera visiblemente identificable.

Republicanos de California ven en Kamala Harris su oportunidad para gobernador

Los republicanos consideran a Harris como el rival ideal para activar su base y donantes. Aunque California es un estado mayoritariamente demócrata, los conservadores creen que su posible candidatura podría nacionalizar la carrera y darles visibilidad. Harris aún no ha confirmado si competirá en 2026.

«Kamala Harris encarna los fracasos del pasado»

Los republicanos están actuando como si Harris ya fuera candidata, usándola como símbolo de lo que llaman «gobierno fallido demócrata». Steve Hilton, comentarista conservador, y Chad Bianco, sheriff de Riverside, han centrado sus campañas en atacar su historial, especialmente en justicia penal. «Ella es la que menos representa cambio», afirmó Hilton.

Estrategia republicana: nacionalizar la elección

Los candidatos republicanos buscan replicar la táctica usada contra figuras como Nancy Pelosi, aprovechando el rechazo que genera Harris en la base conservadora. Dave Gilliard, consultor republicano, señaló que su presencia podría atraer donantes nacionales dispuestos a «dar otro golpe» a la exvicepresidenta. Incluso se especula con que Elon Musk, crítico de Harris, podría reingresar al financiamiento político.

Ventajas y riesgos para Harris

Aunque Harris tiene reconocimiento de nombre y un gran fondo de campaña, los republicanos destacan su bajo desempeño en 2024 frente a Trump en condados clave. Bianco argumentó que muchos votos fueron «en contra de Trump, no a favor de Harris». Sin embargo, los demócratas descartan que un republicano pueda derrotarla, incluso si atrae más recursos.

California: un campo de batalla desigual

El estado sigue siendo un bastión demócrata, donde Harris ganó con el 59% de los votos en 2024. Pero los republicanos insisten en que el descontento con las políticas de Trump y el declive percibido del estado bajo dominio demócrata podrían darles una oportunidad, aunque sea simbólica.

Una victoria pírrica en el horizonte

Incluso si Harris gana fácilmente, los republicanos esperan usar la campaña para amplificar su mensaje contra el partido demócrata. Como dijo el consultor Kevin Spillane: «Ella tiene chance de quedar en ridículo, incluso si gana». La carrera, sin embargo, sigue siendo una apuesta arriesgada para el GOP.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+