Justicia restituye personería jurídica a Pan-Bol para inscribir a Evo Morales
El Tribunal de La Paz anuló la resolución del TSE que cancelaba al partido. Ruth Nina, líder de Pan-Bol, confirmó que el fallo permite postular al binomio Morales-Alanoca. La decisión se dio tras un amparo por presunta violación de derechos políticos.
«Se han restituido todos los derechos de Pan-Bol»
La Sala Constitucional Cuarta de La Paz ordenó al TSE emitir una nueva resolución sobre la cancelación de la personería jurídica del partido. Ruth Nina afirmó que la medida del ente electoral, basada en una denuncia por no alcanzar el 3% de votos en 2020, era «una violación grave a los derechos políticos».
Acusaciones y movilizaciones
Nina acusó a los vocales del TSE de actuar «bajo intereses políticos» y convocó a sus simpatizantes a protestar. El evismo se sumó a las movilizaciones, calificando la situación como «una lucha conjunta por respetar los derechos».
Binomio definido
La dirigente confirmó que Pan-Bol postulará a Evo Morales como candidato presidencial y a Wilma Alanoca como vicepresidenta. Hasta el cierre de esta información, el TSE no se pronunció sobre el fallo judicial.
De las urnas a los tribunales
Pan-Bol perdió su personería jurídica en 2023 tras una denuncia del activista Peter Erlwein Beckhauser, quien argumentó que el partido no superó el 3% mínimo en las elecciones de 2020. El TSE aceptó la demanda, pero la justicia revirtió la decisión este lunes.
Un paso clave en el camino electoral
El fallo judicial reactiva la participación de Pan-Bol en el proceso electoral, aunque su consolidación dependerá de la respuesta del TSE. La resolución marca un precedente en las tensiones entre instituciones y partidos políticos en Bolivia.