Israel intensifica bombardeos en Gaza con más de 50 muertos

El ejército israelí atacó una escuela y viviendas civiles en Gaza, dejando al menos 52 muertos. Netanyahu promete continuar la ofensiva, mientras la ONU alerta sobre hambruna.
unitel.bo
Hombre sentado con las manos en la cabeza en una habitación destruida, junto a un niño de pie.
Imagen de un hombre sentado en medio de escombros, cerca de un niño, en lo que parece una habitación destruida.

Israel intensifica bombardeos en Gaza y deja más de 50 muertos

El ejército israelí atacó una escuela y viviendas civiles. Netanyahu prometió continuar la ofensiva hasta recuperar a los rehenes. Hamás afirmó aceptar una tregua, pero EE.UU. lo desmintió. La ONU alerta sobre el riesgo de hambruna.

«Olor a muerte y sangre»: el saldo de los ataques

Los bombardeos israelíes del lunes mataron a 52 personas en Gaza, incluidos 33 en un ataque a la escuela Fajr Aljerjawi. «Había terroristas de alto perfil», justificó el ejército israelí, que aseguró tomar medidas para evitar daños civiles. En Jabaliya, 19 murieron al impactar un misil en una casa familiar.

Testimonios del horror

Farah Naser, desplazada de Beit Hanun, describió «el olor a quemado, azufre y sangre». En el hospital Al Ahli, familias lloraban a sus fallecidos envueltos en sudarios. La Defensa Civil de Gaza reportó decenas de heridos, mientras Israel interceptó cohetes lanzados desde el territorio.

Netanyahu: «No nos rendiremos hasta recuperar a los rehenes»

El primer ministro israelí afirmó que su objetivo es «aniquilar a Hamás y liberar a los cautivos», vivos o muertos. De los 251 secuestrados el 7 de octubre, 57 siguen en Gaza, 34 presuntamente fallecidos. La guerra ha dejado 53.977 palestinos muertos, según datos de la ONU.

Frustrada negociación de tregua

Una fuente de Hamás aseguró que aceptaron una propuesta de EE.UU. para 70 días de cese al fuego a cambio de liberar 10 rehenes, pero Washington lo negó. La ONU alertó que menos del 5% de las tierras agrícolas en Gaza son cultivables, agravando la hambruna.

Gaza, entre los escombros y el bloqueo

El conflicto estalló tras el ataque de Hamás en octubre de 2023, que dejó 1.218 israelíes muertos. Israel mantiene un bloqueo que limita el acceso a alimentos, agua y medicinas. Alemania criticó la ofensiva, pero seguirá vendiendo armas, mientras España pidió a la UE un embargo.

La comunidad internacional mira con preocupación

La escalada militar aumenta la presión sobre Israel, cuyos aliados cuestionan los objetivos de la operación. José Manuel Albares (España) denunció que Gaza podría convertirse en «un inmenso cementerio». La ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente para paliar la crisis.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL