Gobierno prioriza derecho a elegir sobre protestas evistas

El ministro Siles garantiza las elecciones del 17 de agosto y advierte medidas contra bloqueos convocados por Evo Morales, inhabilitado para candidatura.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos personas sentadas en un entorno interior, cada una en su respectivo lado de una imagen compuesta.
La imagen muestra un montaje fotográfico donde aparecen dos personas adultas sentadas, cada una posando en un contexto diferente.

Gobierno prioriza derecho a elegir sobre protestas de sectores evistas

El ministro Siles garantiza las elecciones del 17 de agosto. Ante amenazas de bloqueos por parte de seguidores de Evo Morales, el Ejecutivo advierte que aplicará medidas para asegurar el proceso electoral. Morales, inhabilitado, convocó movilizaciones desde este lunes.

«Derecho a elegir está por encima de la protesta»

El ministro de Justicia, César Siles, afirmó que el Tribunal Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconocen la primacía de derechos como la libre circulación, alimentación y voto. «El Gobierno velará por respetar las elecciones, aunque implique extremar medidas», declaró. La postura oficial responde a la convocatoria de Morales a movilizaciones desde este 26 de mayo.

Morales ratifica su estrategia de presión

El expresidente, inhabilitado y sin partido vigente, insistió en que «las bases deben actuar» para exigir al TSE que habilite su candidatura. «No es la primera vez que nos atacan, pero no nos rendiremos», declaró, apelando a su experiencia previa en conflictos políticos.

Un pulso en pleno proceso electoral

El conflicto surge en vísperas de las elecciones generales del 17 de agosto, donde Morales busca revertir su inhabilitación. En 2019, tras su renuncia, Bolivia vivió una crisis política con bloqueos y enfrentamientos. El actual Gobierno insiste en que garantizará el proceso democrático, incluso con medidas excepcionales.

El calendario marca el ritmo

La eficacia de las medidas gubernamentales dependerá de la intensidad de las protestas evistas. Con menos de tres meses para los comicios, el Ejecutivo busca evitar que los bloqueos afecten derechos fundamentales o el desarrollo electoral.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital