Gobierno boliviano defiende medidas contra crisis económica

El ministro Mamani rechaza críticas y asegura que combaten la especulación, mientras analistas cuestionan la eficacia de los decretos aprobados.
unitel.bo
Un hombre sentado frente a dos banderas, una de Bolivia y una con diseño cuadrado, siendo entrevistado.
Un hombre con gafas y abrigo oscuro es entrevistado mientras está sentado frente a banderas representativas de Bolivia.

Gobierno boliviano defiende medidas contra crisis económica

El ministro Mamani rechaza críticas y asegura que combaten la especulación. Analistas y empresarios cuestionan la eficacia de los decretos aprobados. El debate surge ante la escasez de productos y la presión sobre el dólar.

«No son parches, son acciones necesarias»

El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, defendió los siete decretos del Gobierno para enfrentar la crisis. «Hemos actuado contra la especulación y el contrabando», afirmó. Señaló que la producción local cubre la demanda de aceite, pero acusó a comerciantes de ocultar stock.

Críticas desde el sector privado

El economista Gonzalo Chávez calificó las medidas como «parches que ignoran el déficit fiscal». Mientras, el presidente de la CAINCO, Jean Pierre Antelo, criticó: «El Gobierno llega tarde a su crisis». Ambos coinciden en que no se atacan problemas estructurales como la caída de reservas de gas.

Operativos y controles

Mamani destacó el despliegue militar contra el contrabando y la coordinación con la ASFI y el Banco Central. «Fiscalizaremos delitos de agio y especulación», advirtió. Negó que YPFB use criptomonedas para comprar combustibles, tras rumores que afectaron el tipo de cambio.

La sombra del gas y las deudas pendientes

Mamani reconoció que «el tema estructural es el gas», por la falta de inversión en hidrocarburos. Exigió a la Asamblea aprobar «los 1.800 millones pendientes», acusando al Legislativo de «perjudicar la economía». Prometió impulsar industrialización y sustitución de importaciones a mediano plazo.

Entre la urgencia y el largo plazo

El Gobierno insiste en que sus medidas mitigan efectos inmediatos, pero analistas exigen reformas profundas. La polémica refleja la tensión entre controles y mercado, en un contexto de desconfianza empresarial y presión social por precios.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título