Gobierno boliviano defiende medidas contra crisis económica

El ministro Mamani rechaza críticas y asegura que combaten la especulación, mientras analistas cuestionan la eficacia de los decretos aprobados.
unitel.bo
Un hombre sentado frente a dos banderas, una de Bolivia y una con diseño cuadrado, siendo entrevistado.
Un hombre con gafas y abrigo oscuro es entrevistado mientras está sentado frente a banderas representativas de Bolivia.

Gobierno boliviano defiende medidas contra crisis económica

El ministro Mamani rechaza críticas y asegura que combaten la especulación. Analistas y empresarios cuestionan la eficacia de los decretos aprobados. El debate surge ante la escasez de productos y la presión sobre el dólar.

«No son parches, son acciones necesarias»

El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, defendió los siete decretos del Gobierno para enfrentar la crisis. «Hemos actuado contra la especulación y el contrabando», afirmó. Señaló que la producción local cubre la demanda de aceite, pero acusó a comerciantes de ocultar stock.

Críticas desde el sector privado

El economista Gonzalo Chávez calificó las medidas como «parches que ignoran el déficit fiscal». Mientras, el presidente de la CAINCO, Jean Pierre Antelo, criticó: «El Gobierno llega tarde a su crisis». Ambos coinciden en que no se atacan problemas estructurales como la caída de reservas de gas.

Operativos y controles

Mamani destacó el despliegue militar contra el contrabando y la coordinación con la ASFI y el Banco Central. «Fiscalizaremos delitos de agio y especulación», advirtió. Negó que YPFB use criptomonedas para comprar combustibles, tras rumores que afectaron el tipo de cambio.

La sombra del gas y las deudas pendientes

Mamani reconoció que «el tema estructural es el gas», por la falta de inversión en hidrocarburos. Exigió a la Asamblea aprobar «los 1.800 millones pendientes», acusando al Legislativo de «perjudicar la economía». Prometió impulsar industrialización y sustitución de importaciones a mediano plazo.

Entre la urgencia y el largo plazo

El Gobierno insiste en que sus medidas mitigan efectos inmediatos, pero analistas exigen reformas profundas. La polémica refleja la tensión entre controles y mercado, en un contexto de desconfianza empresarial y presión social por precios.

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo