Gobierno acusa a evistas de buscar «muertos» y confirma elecciones para agosto
El ministro Ríos denuncia que la marcha busca desestabilizar el país. Manifestantes exigen la inscripción de Evo Morales y la renuncia de Luis Arce. Las elecciones se celebrarán el 17 de agosto «les guste o no», según el Ejecutivo.
«No permitiremos candidaturas por la fuerza»
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que la movilización evista «busca muertos» al pedir el acortamiento del mandato presidencial. «Quieren imponer una candidatura inhabilitada y sin organización política», declaró. La Policía actuará para garantizar el orden, según el Gobierno.
Elecciones y estabilidad
Ríos aseguró que el proceso electoral del 17 de agosto «está garantizado por la Constitución» y que «nadie puede impedir que el pueblo elija soberanamente». Criticó que los manifestantes pretendan «disfrazar» sus demandas como reivindicaciones sociales.
«Democracia fuerte, pero bajo amenaza»
El ministro vinculó la protesta con un intento de «caos perfectamente organizado», tal como advirtió el presidente Arce días antes. «Quieren tumbar al Gobierno y desestabilizar la democracia», insistió Ríos, rechazando cualquier intento de posponer los comicios.
Marcha en La Paz
Los manifestantes, seguidores de Evo Morales, exigen su inscripción como candidato y la renuncia de Arce. La protesta se desarrolló en el centro de la ciudad, aunque el texto no detalla incidentes.
Una polarización que viene de lejos
El conflicto refleja la división en el oficialismo entre aristas y evistas desde 2020. Morales, inhabilitado legalmente para postularse, mantiene influencia en sectores del MAS, mientras el Gobierno insiste en defender la institucionalidad.
Elecciones en el punto de mira
La convocatoria a comicios el 17 de agosto se mantiene firme, pero la tensión política podría escalar. El Gobierno promete aplicar la ley, mientras los manifestantes desafían las decisiones judiciales sobre Morales.