Gobierno acusa a evistas de buscar «muertos» y confirma elecciones

El ministro Ríos denuncia que la marcha busca desestabilizar el país y confirma las elecciones para el 17 de agosto, pese a las protestas.
unitel.bo
Hombre hablando en un podio con una bandera y un micrófono.
Imagen de un hombre en una sala de conferencias junto a una bandera en fondo blanco.

Gobierno acusa a evistas de buscar «muertos» y confirma elecciones para agosto

El ministro Ríos denuncia que la marcha busca desestabilizar el país. Manifestantes exigen la inscripción de Evo Morales y la renuncia de Luis Arce. Las elecciones se celebrarán el 17 de agosto «les guste o no», según el Ejecutivo.

«No permitiremos candidaturas por la fuerza»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que la movilización evista «busca muertos» al pedir el acortamiento del mandato presidencial. «Quieren imponer una candidatura inhabilitada y sin organización política», declaró. La Policía actuará para garantizar el orden, según el Gobierno.

Elecciones y estabilidad

Ríos aseguró que el proceso electoral del 17 de agosto «está garantizado por la Constitución» y que «nadie puede impedir que el pueblo elija soberanamente». Criticó que los manifestantes pretendan «disfrazar» sus demandas como reivindicaciones sociales.

«Democracia fuerte, pero bajo amenaza»

El ministro vinculó la protesta con un intento de «caos perfectamente organizado», tal como advirtió el presidente Arce días antes. «Quieren tumbar al Gobierno y desestabilizar la democracia», insistió Ríos, rechazando cualquier intento de posponer los comicios.

Marcha en La Paz

Los manifestantes, seguidores de Evo Morales, exigen su inscripción como candidato y la renuncia de Arce. La protesta se desarrolló en el centro de la ciudad, aunque el texto no detalla incidentes.

Una polarización que viene de lejos

El conflicto refleja la división en el oficialismo entre aristas y evistas desde 2020. Morales, inhabilitado legalmente para postularse, mantiene influencia en sectores del MAS, mientras el Gobierno insiste en defender la institucionalidad.

Elecciones en el punto de mira

La convocatoria a comicios el 17 de agosto se mantiene firme, pero la tensión política podría escalar. El Gobierno promete aplicar la ley, mientras los manifestantes desafían las decisiones judiciales sobre Morales.

TSE exige pruebas a vocal Tahuichi por denuncias sobre sistema electoral

El Tribunal Supremo Electoral dio 24 horas al vocal Tahuichi para sustentar sus acusaciones sobre vulnerabilidades en el sistema
De lado izquierdo el presidente del TSE, del lado derecho el vocal Tahuichi Tahuichi. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Defensoría investiga comediantes por burlas discriminatorias en ‘Roast’

La Defensoría del Pueblo exige investigar a comediantes del ‘Roast’ por usar términos discriminatorios como ‘autista’ y ‘colla’, violando
Comediantes que participaron en el 'Roast'. Información de autor no disponible / ERBOL

Gobernador de Chuquisaca retorna a Sucre tras mes en cuidados intensivos

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, regresó a Sucre tras un mes hospitalizado por un trauma craneoencefálico severo. La investigación
La clínica donde ingresaron a Condori Información de autor no disponible / Periodismo que Cuenta

Detención domiciliaria y fianza para exministro Lisperguer por corrupción

El exministro de Hidrocarburos evita la cárcel con detención domiciliaria y una fianza de 15.000 bolivianos, acusado de enriquecimiento
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, en el momento que era aprehendido. Información de autor no disponible / APG

Carlos Mesa insta a votar con conciencia en elecciones bolivianas

El expresidente Carlos Mesa reaparece con un llamado a reflexionar antes de votar en las elecciones bolivianas, destacando el
Expresidente Carlos Mesa. Foto/tomada de internet. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exviceministra de Recursos Hídricos vinculada a cobro de coimas

La exviceministra Ximena C. F. habría cobrado dinero a cambio de empleos en el MMAyA, con conocimiento del exministro
Frontis del Ministerio de Medio Ambiente y Agua Internet / ANF

EEUU exige a ciudades santuario cumplir leyes migratorias antes del 19 de agosto

La fiscal general Pam Bondi amenaza con retirar fondos federales a 32 ciudades que no cumplan con las leyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Restricciones a extranjeros en Tarija durante elecciones 2025

La Policía boliviana restringirá el ingreso de extranjeros a Tarija el 17 de agosto para garantizar la seguridad electoral,
Una patrulla de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ABI

OEA califica elecciones en Bolivia como cruciales para el futuro

La OEA despliega observadores en Bolivia y el exterior para garantizar transparencia en las elecciones del 17 de agosto,
Jefe de la Misión de Observadores de la OEA. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria a exministro Alan Lisperguer por corrupción

El exministro de Medio Ambiente y Agua enfrenta cuatro delitos, incluido enriquecimiento ilícito. La medida incluye fianza y presentación
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Putin afirma que Trump habría evitado la guerra de Ucrania

Putin respalda la tesis de Trump sobre la guerra en Ucrania durante su encuentro en Alaska, abriendo una posible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE prohíbe fotografiar el voto en elecciones de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia prohíbe fotografiar el voto en las elecciones generales del 17 de agosto para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TSE